PESCA. COMIENZAN A LLEGAR A VIGO LOS CONGELADORES QUE YA HAN CAPTURADO TODA SU CUOTA DE FLETAN DE ESTE AÑO EN TERRANOVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los congeladores que durante los últimos años han faenado en los caladeros que regula la NAFO en la zona de Terranova han comenzado a regresar a puerto con todo el fletán que el acuerdo entre Canadá y la EU les permite capturar este año.
El primer barco que entró en el puertode Vigo tras la firma del convenio fue el "Pescamaro 1", cuyo armador, Antonio Touzas, afirmó que para los integrantes de la tripulación el obligado retorno es un "mazazo mayor" que la presión que tuvieron que soportar frente a las patrulleras canadienses.
Touzas indicó que el "Pescamaro 1", que partió de Vigo el pasado 20 de enero, regresó ayer a puerto "y ya hasta el próximo año no puede trabajar. Las veinte familias que viven de ese barco, como puedo vivir yo, llegaron tristes, conscientes de que vnían a media carga, y saben que van a pasar seis meses por delante sin poder ganar un duro", declaró hoy el armador a Radio Nacional de España en Galicia.
El empresario consideró remotas las posibilidades de que este barco pueda salir pronto hacia otros caladeros. A su juicio, una de las alternativas ofrecidas por la Administración española, la pesquería experimental en el mar de Barents, no parece viable, toda vez que los seis congeladores que han sido designados para ir a investigar ese caladero llean quince días dispuestos y aún no han recibido las licencias correspondientes.
"El mar de Barents está, por decirlo así, completo. Esos seis barcos, por una irresponsabilidad de la Administración, llevan quince días listos, pero la burocracia, como nos come incluso con motivos de emergencia, los tiene parados", indicó el armador.
Antonio Touzas criticó que esos barcos sigan en puerto, después de haber cedido su cupo de fletán a otros que salieron hacia Terranova, con el fin de que los congeladors no realizaran tan largo desplazamiento para capturar una cuota muy por debajo de la capacidad de sus bodegas.
El armador del "Pescamaro 1" afirmó que, pese al acoso que los tripulantes del congelador soportaron durante los últimos meses en las aguas de Terranova, la peor noticia para ellos fue saber que tenían que regresar dos meses antes y con las bodegas a medio llenar.
Touzas confesó que "no sé qué hacer con ese barco, porque no existe ningún abanico de posibilidades, y algunas opciones menconadas son mentiras como catedrales, como la de la gallineta, que no es una especie que se pueda pescar en arrastre", aseguró.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1995
C