PESCA. COFRADIAS Y SINDICATOS APLAUDEN EL INICIO DE LA NEGOCIACION CON MARRUECOS Y PIDEN UN ACUERDO SIMILAR AL ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Las cofradías de pescadores y los sindicatos del mar acogieron hoy con satisfacción el anuncio del inicio de conversaciones entre la Unión Europea y Marrecos para renovar el acuerdo pesquero y acabar con la situación de inactividad que afecta a 450 barcos españoles desde hace seis meses.

En declaraciones a Servimedia, Esteban Mena, patrón mayor de la Asociación de Pescadores de Andalucía, pidió "continuidad" en el contenido del nuevo acuerdo respecto al anterior, e instó a los negociadores a que "se den prisa" para que los barcos españoles puedan volver a faenar cuanto antes.

Mena advirtió de que los pescadores deben ser consultados antes de cerrr el acuerdo porque, si recoge "excesivas" modificaciones, como la obligación de crear sociedades mixtas hispano-marroquíes para seguir pescando, muchos barcos no podrán cumplirlas y se verán abocados a abandonar la pesca.

El anterior acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos otorgó licencias a los barcos españoles y fijó un número de capturas trimestrales que, durante los cuatro años de duración, fueron "estrictamente" cumplidas por los pescadores, según Mena.

Por su parte, los sindicaos CCOO y UGT se mostraron también satisfechos con que se inicien las conversaciones, si bien prevén concentrar esta tarde a 10.000 personas en las calles de Vigo para recordar que el sector permanece parado desde hace 6 meses.

En declaraciones a Servimedia, el responsable de pesca de CCOO en Vigo, Ramiro Otero, se mostró "cauto" ante el inicio de las conversaciones entre Marruecos y la UE, y pidió que los negociadores comunitarios "mantengan una conexión con el sector" para saber hasta donde se puedeo no hacer concesiones a los marroquíes.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2000
C