PESCA. CCOO PIDE LA PARTICIPACION DE ATIENZA EN LAS NEGOCIACIONES DE BRUSELAS ENTRE LA UE Y MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación de CCOO desplazada a Bruselas para seguir de cerca las negociaciones pesqueras entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, que continúan hoy despés de que ayer fueran reanudadas tras cinco días de reflexión, exigió hoy la incorporación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza.
En un comunicado difundido esta mañana, CCOO insiste, dada la actitud inflexible que mantiene el Gobierno marroquí, en la necesidad de reforzar la presencia del Gobierno español en Bruselas, con la participación del propio Atienza en las negociaciones.
Además, CCOO exige al Gobierno español que explique al sector la situación en que se encuentan las negociaciones y ponga en marcha las ayudas necesarias "para paliar la inaguantable situación de los pescadores". A juicio de este sindicato, existe un "tremendo desequilibrio" entre las ayudas que reciben los armadores por el amarre de su flota y los pescadores.
CCOO considera que las ayudas que reciben los pescadores son "exiguas y ni siquiera cubren a la totalidad de los trabajadores que se encuentran forzosamente parados". En este sentido, asegura que hay alrededor de 1.800 trabajadores del ar que no reciben ninguna subvención, y advierte del estallido social que va a producirse si no se firma en breve el acuerdo con Marruecos.
El sindicato que dirige Antonio Gutiérrez también solicitó hoy la urgente mediación de la comisaria de Pesca, Enma Bonino, ya que, a su juicio, si no se firma el acuerdo antes del 1 de septiembre tendría "efectos desastrosos para los trabajadores, sus familias y las industrias auxiliares dependientes de la pesca". Asimismo, recuerda a Bonino la reunión que solicit CCOO.
CCOO señala que tampoco puede demorarse más la reunión fijada para el mes de septiembre entre los ministros de pesca y de trabajo y las organizaciones sindicales, en la que, a su juicio, deberán tratarse las medidas sociales que requieren los pescadores españoles.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1995
NLV