PESCA. CCOO DEL MAR INSISTE EN UN ACUERDO DE TRANSICION QUE NO SUPONGA PERDIDAS DE PUESTOS DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO del Mar, Fetcomar, volvió hoy a defender la necesidad de llegar a un "acuerdo de transición" en el conflicto pesquero con Marruecos, que no supnga la reducción de puestos de trabajo en España y dé lugar a un plan de pesca, con una reestructuración a medio plazo del sector.

El secretario general del Mar, Jon Azcue, aseguró que "el mejor acuerdo posible es el que respete el empleo", lo que no significa que se puedan plantear reducciones de pesca, ya que existe un "colchón" para hacerlo sin afectar a los pescadores.

Azcue recordó que los pescadores ya no tienen derecho a paro, pues han agotado sus subsidios en los periodos de paradas biolóicas, y que todavía no existen ayudas comunitarias para aquellos que se queden sin empleo tras el acuerdo.

CCOO del Mar solicitó la convocatoria urgente de la Mesa de Medidas Sociales para plantear medidas alternativas al acuerdo para los trabajadores, como prestaciones extra por desempleo, ayudas comunitarias para prejubilaciones o mayores indemnizaciones para los que se queden sin trabajo.

Tanto Azcue como el miembro de la Ejecutiva de CCOO, Joaquín Nieto, fueron muy críticos con la actuación dl Gobierno español, al que acusaron de no haber previsto la situación de "conflicto social" que se va producir, habiendo contado con cuatro años para evitarlo.

También responsabilizaron al ministro de Agricultura, Luis Atienza, del futuro acuerdo y se quejaron de que no ha atendido su petición para reunirse con él. "Es vergonzoso que la comisaria de Pesca, Emma Bonino, haya tenido que recordar a la Administración española que debería hacer un plan de pesca", añadieron.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
L