PESCA. BRUSELAS ABOGA POR CERRAR ACUERDOS DE ASOCIACION CON TERCEROS PAISES COMO NUEVA ESTRATEGIA
- Por los que la UE paga una cantidad por acceso a aguas de un tercer país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea propuso hoy que las relaciones bilaterales de la UE en materia de pesca dejen de basarse en acuerdos de acceso con terceros países y pasen a depender de acuerdos de asociación que contribuyan a una pesca responsableen interés de ambas partes.
Los acuerdos de asociación consisten en el pago de una compensación financiera como contrapartida por el acceso de buques comunitarios a determinadas zonas pesqueras de un país externo a la UE.
Según informó la Comisión en un comunicado, estos acuerdos de asociación garantizan tanto la defensa de los intereses de la flota de gran altura de la UE como el refuerzo de las condiciones necesarias para conseguir una pesca sostenible en aguas de los países con los que se cieren esos convenios.
El comisario europeo de Pesca, Franz Fischler, apuntó que "nuestro objetivo es fomentar y consolidar la cooperación internacional, contribuir al desarrollo sostenible de la pesca mundial y asegurar una pesca sostenible y responsable" en aguas tanto de la UE como de los países limítrofes.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
J