PESCA. ATIENZA PIDE A LOS PESQUEROS GALLEGOS QUE NO ABANDONEN LA PESCA DEL FLETAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Luis Atienza, se ha dirigido a los armadres gallegos que faenan en el Atlántico Norte, en la captura del fletán, para expresarles su apoyo y pedirles que continúen trabajando en esta zona, pese a que Canadá haya condicionado la apertura de negociaciones a la retirada de los barcos europeos.
De esta forma, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, España y la Unión Europea (UE) salen al paso de lo que consideran un intento de Canadá para forzar una reunión sin que exista un solo pesquero comunitario en la zona. Atinza se ha puesto en contacto con la comisaria de Pesca de la UE, Emma Bonino, quien le ha transmitido que la Comunidad no va a acceder a las peticiones canadienses.
Las fuentes consultadas dijeron que "resulta curioso que Canadá dé la espantada en NAFO", lo que es interpretado como un claro indicio de que no las tiene todas consigo en una negociación multilateral. Hay que recordar que Canadá ha rechazado acudir a la reunión inicialmente aceptada por el país americano para ayer en el seno de la organizción que regula las pesquerías en el Atlántico Norte.
Actualmente, hay 19 pesqueros españoles que continúan faenando en el caladero de fletán negro en el Atlántico Norte, si bien lo más alejados posibles de las aguas territoriales canadienses. No obstante, el país norteamericano sigue acosando con sus patrulleras y aviones a los barcos españoles.
El Ministerio de Agricultura insistió en la legalidad de la pesca en esa zona, y reiteró que, mientras no se llegue a un acuerdo, continúan en pie la 17800 toneladas de cuota de fletán autoasignadas por la UE, lo que está contemplando en el reglamento de la propia NAFO".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1995
L