PESCA. ATIENZA CALIFICA DE SECUESTRO PREMEDITADO Y ALEVOSO EL APRESAMIENTO DEL "ESTAI"

- España amenaza con romper relaciones comerciales con Canadá

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, calificó esta tarde de "secuestro" el apresamiento del pesquero gallego "Estai" en aguas internacionales de la Organización Pesquera del Atlántico Norte (NAFO), y dijo que ha sido "un acto de agresión premetitado y alevoso, contrario al Derecho Internacional".

El ministro explicó que el apresamiento del "Esti", dedicado a la pesca de fletán negro, se produjo en aguas internacionales, concretamente a 28 millas de las 200 millas jurisdiccionales de Canadá, y aseguró que "se trata de un abordaje y de un secuestro, de un acto de piratería", por lo que constituye un acto "insólito y sin precedentes".

Atienza también mostró su indignación por la fiesta folclórica, "típica de piraterías", que según sus últimas informaciones, preparan los canadienses en el puerto de Saint John's cuando el próximo domingo recale omo "botín" el pesquero español, que llegará escoltado por dos patrulleras de Canadá.

El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación señaló que él personalmente y el ministro de Asuntos Exteriores han estado en permanente contacto con al UE, con la presidencia del Consejo de Ministros y con otros estados miembros para conseguir el apoyo internacional y solucionar el conflicto.

Asimismo, indicó que, ante esta agresión, el Gobierno español ha expresado al embajador canadiense una profunda condena e estos actos y ha pedido la inmediata liberación tanto del barco como de sus tripulantes.

Atienza anunció que el Gobierno español, como medida de presión, ha decidido romper el acuerdo de cooperación científica que iba a suscribir con Canadá, iniciativa incluida en el Consejo de Ministro de hoy. También dijo que se ha pedido a la Comisión Europea un inventario de medidas de represalias contra Canadá, incluídas las comerciales.

Recordó que el apresamiento se produjo en aguas internacionales y, po tanto, al pesquero español se le aplicará el Derecho Internacional del mar y en ningún caso la legislación de Canadá.

Asimismo, Atienza indicó que la flota pesquera española en aguas de la NAFO ejerce su actividad pesquera en "perfecta legalidad" y recordó que lleva 18 años sin pescar dentro de las 200 millas de aguas jurisdiccionales de Canadá.

PATRULLERA ESPAÑOLA

El ministro anunció que hoy mismo partirá desde Rota (Cádiz) una patrullera española con un inspector de pesca comunitario a bordopara realizar labores de apoyo a la flota española. El buque de la Armada, según dijo, llegará dentro de 3 ó 4 días, dependiendo de las condiciones climáticas.

Por otro lado, Atienza dijo que, con este "secuestro", las autoridades canadienses pretenden desviar la atención de los ciudadanos sobre los problemas que padece Canadá en el sector de la pesca y acusó al Gobierno de ese país de no saber gestionar sus caladeros.

El ministro dijo a Servimedia que la flota de la UE que captura fletán negro e aguas de la NAFO no ha superado las toneladas de fletán negro establecidas por este organismo para este año y que ascienden a 18.000. La mayoría de los barcos comunitarios dedicados a la captura de esta especie, similar al Rodaballo, está compuesta por buques españoles y portugueses.

El total de toneladas de capturas de fletán negro estipuladas por la NAFO para 1995 es de 27.000. Según dijo el ministro, con esta proposición, España ha perdido el 90% del volumen de captura de esta especie respecto a aos anteriores y, por contra, Canadá ha multiplicado por tres su cuota de pesca de esta especie. "En cualquier caso", dijo, "es una cuota que se fijo legalmente".

Treinta y ocho buques españoles tienen licencia para faenar en las aguas internacionales de la NAFO, de los que alrededor de una decena regresarán a Galicia y unos 19 están en alta mar en la zona del conflicto, reunidos con el buque comunitario "Kommandor Amalie", según informó a esta agencia Marino Paz Piñeiro, capitán de unos de los buques allegos que faenan en esa zona.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
J