PESCA. AMARILLO (PSOE) CALIFICA DE "DESASTROSO" EL ACUERDO PESQUERO PARA LOS CALADEROS COMUNITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Agricultura, Ganadería y Pesca del Grupo Socialista, Francisco Amarillo, calificó hoy de "desastroso" el acuerdo pesquero en aguas comunitarias y denunció "la manipulación" que del mismo están haciendo el Gobierno y el Grupo Popular.
"El ministro Posada tiene el record en estos mometos de haber hecho el peor acuerdo de toda la historia de las negociaciones con la Unión Europea. Nunca ha habido un descenso tan grande, que además es un descenso sobre descenso. Por lo tanto", agregó el portavoz socialista, "estamos totalmente perplejos de que se pueda decir que éste ha sido un acuerdo satisfactorio".
En este sentido, se preguntó "cómo puede ser satisfactorio un acuerdo que baja realmente en más de un 9 por ciento global, que rebaja las capturas de las especies piscícolas fundamentaes en más de un 18 por ciento y que las pérdidas económicas van a superar el 30 por ciento".
Por ello, agregó que "es a todas luces increíble que se diga que, como se esperaba que se iba a descender el doble y se desciende la mitad, esto es un éxito".
En su opinión, este acuerdo "ha sido un fracaso" y recomendó al Gobierno que tome como modelo al ministro francés que ha votado 'no'. "No podemos entender que el ministro Posada haya podido decir que sí a un acuerdo realmente tan desastroso, porque odas las especies de valor (anchoa, merluza, gallo) disminuyen de un 18 a un 20 por ciento", afirmó.
Añadió que este acuerdo se ha hecho además en una situación en la que se está pendiente de la negociación con Marruecos, y en este sentido afirmó que la "sitiacioón en que ahora queda la negociación, si ya era mala, después de este acuerdo es mucho peor".
"Por lo tanto", concluyó, "el voto positivo, el afirmar que esto ha sido un éxito realmente es una pirueta que no se sostiene de ninguna maneraes increíble que, con acuerdo semejante, se pueda decir que se viene satisfecho de Bruselas".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1999
J