PERU. CASCOS PRUEBA EN EL CONGRESO QUE AZNAR LAMENTO LA PERDIDA DE VIDAS HUMANAS, ADEMAS DE ALABAR EL CORAJE DE FUJIMORI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, leyó hoy en el Congreso una carta personal que el presidente del Gobierno envió a su homológo peruano, para probar que José María Aznar lamentó la vida de pérdidas humanas durante el asalto ordenado por Alberto Fujimori a la Embajada de Japón en Lima para liberar a los secuestrados del grupo Tupac Amaru, al tiempo que alabó el coraje del presidente perano.
Con la lectura de la misiva, Cascos contestó a una pregunta del portavoz de Exteriores del Grupo Socialista, Luis Yáñez, que denunció la existencia de una carta personal remitida por Aznar a Fujimori, que no se hizo pública, donde no hacía mención alguna a las víctimas mortales del asalto.
En su intervención, Yáñez leyó parte de dicha carta, sin hacer mención alguna a que Aznar lamentará la pérdida de vidas humanas en la Embajada de Japón en Perú. A renglón seguido, Cascos, zanjando la cuestón, leyó la parte de la misma carta que correspondía a las lamentaciones de Aznar y que señala textualmente: "el secuestro se ha seguido con indignación por todos los españoles (...) al tiempo que lamentamos la pérdida de vidas humanas".
La lectura de la misiva por parte de Cascos culminó con una ovación general desde los escaños del Grupo Popular que rubricó el propio vicepresidente diciéndole al diputado socialista: "ha hecho usted el ridículo señor Yáñez".
Por otro lado, el presidente del Congeso, Federico Trillo, tuvo que llamar al orden a los diputados del PP por interrumpir al diputado socialista durante su intervención y por reclamarle a voces que informara de la persona que le había suministrado la carta privada de Aznar a Fujimori.
Yáñez, que se resistió al principio, acabó diciendo: "Ustedes son muy aficionados a matar al mensajero y no les vamos a dar muchas pistas, pero pensando mejor, a lo mejor lo protejo diciendo públicamente que ha sido el embajador de España en Lima quien me a ha facilitado. A ver si ahora lo cesan ustedes".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1997
L