PERTIERRA DICE QUE LOS TRIBUNALES DEBEN GARANTIZAR EL DERECHO A LA VIDA DE LOS MENORES CUANDO LO NIEGUEN LOS PADRES

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, manifestó hoy que los tribunales de Justicia deberían garantizar el drecho a la vida de los menores en aquellos casos en los que los padres les nieguen la asistencia sanitaria por motivos religiosos, en alusión a los recientes casos de dos niños que murieron después de que sus padres, testigos de Jehová, se negaran a que les realizaran trasfusiones de sangre.

Suárez Pertierra hizo estas declaraciones después de inaugurar en Barcelona el VII Congreso Internacional de Derecho Eclesiástico del Estado.

Según dijo, la vida es el derecho principal de toda persona, y añaió que "los jueces lo deben tener en cuenta, especialmente cuando se trata de menores".

A su juicio, "los tribunales deben actuar para sustituir la autoridad de los padres en esos casos, y permitir que el tratamiento médico que sea más conveniente para sus hijos les pueda salvar la vida".

Para el ministro, casos como los de los niños de Huesca y Lérida, cuyos padres impidieron que se les practicaran trasfusiones, constituyen, "más que un problema de libertad religiosa, un problema de compaginar crrectamente los derechos constitucionales. Hay un derecho constitucional a la vida que me parece que jueces y fiscales deben tener muy en cuenta".

Suárez Pertierra comentó sobre el Congreso de Derecho Eclesiástico que "un estado laico es el único que puede garantizar la libertad religiosa, en un momento en que vuelven a resurgir la intolerancia y los fundamentalismos por motivos religiosos".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1994
C