PERTIERRA CONFIRMA LA PROXIMA APROBACION DEL ESTTUTO DEL CESID Y DESCARTA UN INCREMENTO DEL CONTINGENTE ESPAÑOL EN BOSNIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, confirmó hoy en el Congreso que el Gobierno aprobará en breve el nuevo Estatuto del Personal del CESID, que establecerá los deberes e incompatibilidades de sus funcionarios, así como el régimen disciplinario específico al que estarán sometidos.
Suárez Pertierra, que compareció ante la Comisión de Defensa para dar a conocer las prioridades de su epartamento, explicó que los nuevos criterios organizativos y de racionalización que presidirán las actividades de los servicios secretos tratarán de impedir sucesos como los detectados recientemente con ocasión de las grabaciones telefónicas ilegales.
Durante su comparecencia, el ministro se refirió al recrudecimiento bélico registrado en los últimos días en la antigua Yugoslavia y aseguró que en la actual situación queda descartado un incremento del contigente español en Bosnia.
El sucesor de Grcía Vargas subrayó que el Ministerio de Defensa considera absolutamente prioritaria la seguridad de los "cascos azules" españoles, "para lo cual", precisó, "será reforzada su capacidad de autodefensa cuando sea necesario.
Igualmente, Suárez Pertierra insistió en las dificultades presupuestarias a las que tendrá que hacer frente su departamento y dijo que está dispuesto a apoyar "decididamente" a la industria nacional de defensa.
MANDATO BREVE
Los portavoces de los grupos de oposición desearon uerte al ministro en sus nueva tarea al frente de la cartera de Defensa y coincidieron en señalar que su mandato puede ser breve, dada la actual coyuntura política y el previsible adelanto electoral.
Igualmente, centraron sus intervenciones en la necesidad de que el CESID sea reestructurado convenientemente para evitar escándalos como el de las escuchas ilegales.
El portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, criticó al Gobierno por no haber tenido la valentía de nombrar a un civil al frente e los servicos secretos y consideró "inadmisible" que en una democracia la información esté en manos de los militares.
Por su parte, el representante de CiU, Salvador Carreras, dijo que en el conflicto de Bosnia ya no caben las declaraciones de condena y señaló que con el actual estatus la presencia de las fuerzas internacionales en la zona sirve para poco.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1995
M