LA PERTENENCIA A LA MUTUA POLICIAL, OBLIGATORIA HASTA AHORA, SERA VOLUNTARIA DESDE 1994 PARA LOS 52.000 AGENTES NACIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

Desde el primero de enero de 1994, todos los asociados a la Mutua de Previsión Social del extinto Cuerpo Nacional de Policía pertenercerán a la misma entidad de forma voluntaria, según declaró a Servimedia su presidente, Rafael Román.

Esa es la novedad más destcada de la asamblea general ordinaria de la mutua policial, celebrada la pasada semana en Madrid, que aprobó unos nuevos estatutos.

El reglamento acordado, que entrará en vigor en 1994, modificará, entre otros, el artículo 8 del todavía en vigor que dice: "La afiliación y pertenencía a esta mutualidad tienen carácter obligatorio para los miembros del extinto Cuerpo de Policía Nacional".

En opinión del presidente de la mutua policial, con anterioridad, "como se regía por el sistema de reparto, la filiación tenía que ser por necesidad obligatoria".

Desde 1989, fecha en la que se democratiza la mutua con la designación del Consejo de Gobierno, por primera vez de forma democrática, según Román, los nuevos gestores que accedieron al cargo en 1989 lo que hicieron fue transformarla en un sistema de capitalización, para que pueda ser voluntaria.

Tras la modificación de las normas de funcionamiento, a la mutual policial podrán pertenecer no sólo todos los policías, sino también los funcionarios ascritos a la Dirección General de Policía, los empleados de la entidad y los cónyugues de las personas mencionadas anteriormente.

Los pasados 22 y 23 de mayo, un centenar de delegados de todas las provincias en representación de los más de 45.000 cotizantes y unos 20.000 pensionistas que ya están percibiendo una pensión aprobaron, asimismo, que la nueva denominación de la entidad será la de "Mutualidad de Previsión Social de la Policía".

"Esta mutualidad nació para la Policía Armada, después Poliía Nacional, y ahora, con la unificación, debe ser una sola para todos los agentes y contemplar la posibilidad de afiliación para todos, procedan de donde procedan", explicó Román.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
SMO