PERTENENCIA MASONICA DE MARIO CONDE.A PETICION DE VARIOS ABONADOS, REPETIMOS LA INFORMACION TRANSMITIDA AYER AL RESPECTO
------------------------------------------------------------------ N. de la R.: Los abonados que deseen disponer de fotocopias de las instancias de ingreso en la logia y el resumen de la trayectoria masónica de Conde y Garro pueden slicitarlas a la Secretaría de Redacción de Servimedia, en el teléfono 5282990 -------------------------------------------------------------------
- Su amigo Garro permaneció junto a Conde en los siete años de actividad masónica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cesado presidente de Banesto, Mario Conde, pidió a su orden masónica, la "Gran Logia de España", en septiembre de 1987, que le dejara desvinclarse de las actividades dentro de la obediencia para poder dedicarse a sus actividades en Banesto. Sólo tres meses después, Conde era nombrado presidente de la entidad financiera.
Según la ficha de Conde en la "Gran Logia", a la que ha tenido acceso Servimedia, tanto el cesado presidente como su compañero Fernando Garro Carballo, ex director general de Medios de Banesto, pidieron pasar a "durmientes" en noviembre de 1987.
En el estado de "durmiente", también conocido por los miembros de las obedencias como estado de "sueño", aunque supone que sigue existiendo vinculación y se abonan las tasas de la logia, no existe obligación ya de acudir a las reuniones de los consejos.
La aceptación de la petición de Conde le dejó las manos libres para dedicarse a tomar las riendas de Banesto, entidad de la que fue designado presidente sólo tres meses antes de pedir la "excedencia" a su orden.
Conde ingresó en la "Gran Logia de España" de la mano del financiero italiano Rafael Canneti, durante varios ños jefe de ventas de Olivetti y director general de la empresa de sistemas "De La Rue Systems" en España, Francia y Portugal.
La iniciación masónica de Conde, con número de matrícula 14.940, respondió, según fuentes de varios consejos superiores de las obediencias, a la ambición financiera del ex presidente de Banesto.
Uno de los cinco grandes maestres de las órdenes españolas declaró a Servimedia que "hace tiempo que los consejos superiores estaban muy preocupados con el 'caso Conde', porque elbanquero sólo utilizaba las amistades conseguidas en la sociedad para irse colocando en el ámbito financiero".
En opinión de este gran maestre, "no es justo que ahora la sociedad (refiriéndose al conjunto de de obediencias españolas) pague con su prestigio todo ese enriquecimiento personal del pelotazo, porque toda su riqueza fue de intermediario", dijo.
Mario Conde siguió vinculado a "La Gran Logia", en la que lleva 13 años, y ha continuado cotizando a la orden durante todo el periodo que ha peranecido al frente de Banesto, aunque sin actividad regular alguna dentro de la obediencia ni obligación de acudir a las reuniones.
Antes de pasar a "durmientes", Mario Conde y Fernando Garro desarrollaron varias funciones directivas y de apoyo en la orden. En 1981, Conde fue nombrado segundo vigilante de taller de la logia "Concordia", dentro de "La Gran Logia de España".
Su ascenso dentro de la logia fue tan rápido como en el mundo de los negocios: en menos de un año llegó a ser la tercera "luz"del taller, el equivalente a vicepresidente segundo en un consejo de administración empresarial.
Por su parte, Garro fue en la misma orden que Conde "cubridor" de la logia, ésto es, un oficial del taller masónico, equivalente a un vocal de una junta ejecutiva.
Fernando Garro Carballo había ingresado en la orden apenas cinco meses después que Conde, el 9 de abril de 1981, con número de matrícula 15.438. También como Conde, en septiembre de 1987 pidió pasar a "durmiente".
En la documentación qe la logia tiene del ex presidente de Banesto, Conde pidió que tanto las comunicaciones internas de la orden como las llamadas de miembros de la logia fueran siempre a través de su domicilio particular.
Garro también aclaró que la correspondencia se la debían enviar siempre a su domicilio particular, pero las llamadas debían ser a su despacho de trabajo.
Las fichas de Mario Conde y Fernando Garro, tras incluir algunos datos personales, como domicilio y teléfono, dicen textualmente:
"Mario CODE CONDENúmero Mat.- 14.940 n/ 14-9-48 en Tuy (Pontevedra) Iniciado el15-11-80 en la R:.L:. CONCORDIAnúmero 257, Or:. Madrid GLE. Compañero20-3-81 igual Logia. Maestre17-7-81 igual Logia. Durante 1981 fue Segundo Vigilante de la referida".
"Fernando GARRO CARBALLONúmero Mat.- 15.438 n/ 6-4-46 en Jaén Iniciado 9-4-81 en la misma Logia y Obed:. Compañero13-11-81id. Maestre 21-5-82id. Cubridor de tal Logia"
"En Septiembre de 1987, los dos solicitaron pasar a 'sueños'".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
F