LAS PERSONAS SORDOCIEGAS DE PERU REIVINDICAN EL USO DEL BASTON ROJO Y BLANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Hellen Keller Perú, institución dedicada a la atención y rehabilitación de personas sordociegas en este país, presentará oficialmente los bastones rojos y blancos para uso específico de este colectivo, que permitirán identificar esta discapacidad.
Esta iniciativa se desarrollará coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Personas Sordociegas, el próximo 27 de junio.
La idea de este proyecto surgió hace un año, durante un encuentro con jóvenes sordociegos de la citada asociación, en el que se detectó la importancia de diferenciarse del bastón blanco que utilizan las personas ciegas.
Así, se expuso la experiencia de Inglaterra, donde estos ciudadanos usan el bastón rojo y blanco como distintivo, además de apoyo en sus desplazamientos. Según la Asociación Hellen Keller, este accesorio sirve para darles mayores oportunidades de inclusión social y no para segregarlos o estigmatizarlos.
Los bastones rojo y blanco han sido adquiridos con la colaboración de la ONG Sense Internacional Latinoamérica y se está organizando una campaña de difusión masiva y sensibilización ciudadana con apoyo de la Comisión de Discapacidad del Congreso de la República de Perú.
Sense Internacional Latinoamérica es unaorganización sin ánimo de lucro presente en la región desde 1995. Tiene delegaciones en Colombia, Perú y Bolivia y su misión es promover los derechos las personas sordociegas y de sus familias, a través de convenios con organizaciones e instituciones que atienden a la población sordociega y multidiscapacitada.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2005
C