LAS PERSONAS SORDAS DE VALENCIA CONTARAN ESTE AÑO CON 20 NUEVOS INTERPRETES DE SIGNOS EN LOS SERVICIOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 20 personas recibirán durante este año en Valencia cursos de formación de intérpretes en la lengua de signos, gracias al protocolo de colaboración suscrito entre la Consejería de Bienestar Social de la Generalitat y la Federación de Sordos de la Comunidad Vlenciana (FESORD), según informó el titular de la consejería, Rafael Blasco.
La Consejería de Bienestar Social y FESORD establecieron una línea de colaboración para potenciar los servicios de traducción e interpretación de la lengua de signos en el ámbito de los servicios públicos, mediante un convenio que se firmó en el año 2000 entre ambas entidades. De esta forma se realizan actividades formativas de introducción y especialización en esta materia.
Dicho convenio se prorroga anualmente a travésde protocolo adicional. Para el presente ejercicio esta iniciativa cuenta con una consignación que se eleva a 336.556,78 euros (56 millones de pesetas) y se realizarán hasta 1.000 horas de formación para un total de 20 alumnos.
Blasco destacó la importancia de la colaboración entre la Generalitat y la Federación de Sordos para la integración de las personas sordas, "ya que una de las mayores barreras que tienen para su participación plena dentro de la sociedad es la falta de acceso a la información enigualdad de condiciones".
El consejero recordó también que durante el año pasado fueron 23 personas las beneficiarias de los cursos de formación de intérpretes de signos y 30 las que realizaron cursos de introducción a este lenguaje.
Según Blasco, cualquier persona sorda que se dirija a un servicio público de la Administración valenciana "debe tener a su disposición un intérprete que le facilite la comunicación y por tanto agilice sus demandas".
En la actualidad existen 95.000 personas con dscapacidad auditiva en la Comunidad Valenciana. La Federación de Personas Sordas (FESORD), que cuenta con 14 asociaciones federadas y es miembro de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), es la organización que atiende, representa y defiende los intereses de estas personas.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
CAA