LAS PERSONAS SORDAS RECLAMAN AL GOBIERNO SU ACCESO A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y EL RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SIGNOS
- 1.200.000 personas sordas celebran mañana el Día Mundial de las PersonasSordas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.200.000 personas sordas o con problemas de audición celebrarán mañana, domingo, el Día Mundial de las Personas Sordas, con diferentes actos en los que denunciarán la discriminación que sufre este colectivo.
Con motivo de la celebración del día mundial, la Confederación Nacional de Sordos (CNSE) solicita al Gobierno su compromiso y apoyo para la implantación de la Lengua de Signos Española, así el acceso a las nuevas tecnologías y la eliminación delas barreras de comunicación.
Asimismo, solicita la permanente reivindicación de las personas sordas en áreas tan básicas como la formación, el empleo, la eliminación de las barreras de comunicación e información y el fortalecimiento del movimiento asociativo.
Otra de las reivindicaciones del colectivo de personas sordas es el acceso a la televisión, por lo que solicitan mayor número de programas subtitulados, a sabiendas de que España está en los últimos puestos de los países de la Unión Europeacon menos del 4 por ciento de programación subtitulada.
Por último, la CNSE hace un llamamiento a la opinión pública sobre la atención que se debe prestar a aquellas prácticas dentro de la comunidad científica que supongan atentar contra la dignidad de las personas sordas.
La CNSE apuesta por "la transformación de la sociedad bajo unos valores de accesibilidad para todos, tolerancia y respeto con sus minorías, solidaridad con las situaciones de marginación y donde el entorno, lejos de ser una barera como es ahora, facilite la participación real de las personas sordas".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2000
L