LAS PERSONAS SORDAS SE MANIFIESTAN EN MADRID PARA EXIGIR EL RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA LENGUA DE SIGNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Organizaciones de toda España que representan a las personas sordas participaro hoy en Madrid en la manifestación convocada por la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) para exigir el reconocimiento legal de la lengua de signos.
La manifestación, encabezada por una pancarta con el lema "Por el reconocimiento legal de la lengua de signos", partió de la glorieta de Atocha y finalizó en la Plaza Mayor, donde los convocantes leyeron un manifesto.
Las personas que participaron en la manifestación portaron pancartas en las que reclamaban una educación bilingüe y la adpción de medidas que favorezcan la integración de las personas sordas.
El manifiesto recordaba que este año la CNSE cumple su 65 aniversario y se celebra el Año Europeo de las Lenguas, para fomentar el conocimiento y difusión de todas ellas, especialmente las minoritarias, entre las que se incluye la lengua de signos.
Para la confederación, este apoyo de las instituciones comunitarias constituye "un reconocimiento implícito más a favor de la lengua de signos, que unido al reconocimiento social gaado y consolidado en España en los últimos años, dejan ya sin lugar a dudas la necesidad cada vez más imperiosa de plasmar el reconocimiento de la lengua de signos en una Ley Básica".
La CNSE considera que esta normativa básica debe regular los derechos y garantías de las personas que utilizan la lengua de signos.
En España, cerca de 400.000 personas usan esta lengua, pese a lo cual no hay una ley que garantice el derecho a su utilización, aunque algunas comunidades han presentado en sus parlamenos autonómicos propuestas en favor de su reconocimiento legal.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2001
GJA