LAS PERSONAS CON FOBIAS SOCIALES SE SUICIDAN MAS QUE EL RESTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los casos de suicidio entre las personas que sufren una fobia social son más elevados que entre el resto de la poblacion, "debido a la asociación de este trastorno con otras nfermedades mentales y al uso frecuente de drogas y alcohol", afirmó el doctor Miguel Roca, profesor titular de Psiquiatría de la Universidad Islas Baleares, de Mallorca.
Roca, que participó en un encuentro científico celebrado en La Habana (Cuba), señaló que frecuentemente estas personas recurren al abuso del alcohol y con frecuencia padecen otros cuadros clínicos como la depresión o transtornos de ansiedad.
Las fobias sociales son un transtorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo persisente ante determinadas situaciones sociales y que le hacen sentirse profundamente incómodo.
Según Roca, un 60 por ciento de las personas que se suicidan en España tienen una enfermedad mental y, en muchos casos, problemas relacionados con el alcohol.
El doctor Roca es especialista en fobias sociales y explicó que este transtorno provoca una discapacidad al individuo en su relación con los demás, y afecta a un 3 por ciento de la población.
Los adolescentes son el grupo que sufre con mayor freuencia este problema, propio de sociedades occidentales. Roca puntualizó que, a diferencia de la timidez, "la fobia implica la evitación sistemática de determinadas situaciones, como comer en público, encontrarse a personas revestidas de cierta autoridad o simplemente relacionarse con alguien ajeno a su familia".
A su juicio, el tratamiento debe combinar los fármacos con terapias cognitivo-conductual. La paroxetina, un inhibidor de la recaptación de la serotonina, que estaba siendo utilizado como antiepresivo, mejora sustancialmente los efectos de la fobia social.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1998
E