PEKÍN 2008

PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE KENIA SOLICITAN MAYOR REPRESENTACIÓN AL NUEVO GOBIERNO DE SU PAÍS

MADRID
SERVIMEDIA

Personas con discapacidad de Kenia han solicitado una mayor representación al nuevo Gobierno de su país, que acaba de ser nombrado, lo que pone fin a la crisis que se produjo en el país tras las pasadas elecciones del mes de diciembre, según informa el diario "Daily Nation" en su edición "on line".

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia ha reivindicado la creación de un departamento responsable de asuntos relacionados con la discapacidad, que dependa directamente del primer ministro o del presidente del Gobierno keniano.

Según, Lawrence Mute, responsable de esta comisión, "esto daría a este colectivo visibilidad, recursos, y presencia política y mejoraría la supervisión y el flujo de información entre departamentos ministeriales sobre los temas que les afectan."

Asimismo, las organizaciones de personas con discapacidad han reivindicado que un asesor oriente al Gobierno keniata sobre temas relativos a la discapacidad, y el nombramiento de más personas con discapacidad como miembros del Ejecutivo.

"Las personas con discapacidad de Kenia han estado demasiado tiempo excluidas de los procesos legislativos de nuestro país, e incluso en los casos en los que nuestra legislación ha reconocido sus derechos, la aplicación de las leyes ha sido poco eficaz", ha resaltado Samuel Kabue de la organización Ecumenical Disability Advocates Network.

La ley de Personas con Discapacidad aprobada en Kenia en 2003 tampoco ha mejorado la situación de este colectivo, deuncia Timothy Wanyonyi de la Organización de Parapléjicos de Kenia, quien destacó la necesidad de que el nuevo Gobierno cumpla sus promesas electorales y garantice los derechos de la personas con discapacidad.

Esta organización también ha instado al Ejecutivo a que finalice la revisión de la constitución keniana en un año, con el fin de que la carta magna del país incluya los artículos relativos a la representación efectiva de las personas con discapacidad en el Gobierno nacional.

Kenia será gobernada por una gran coalición entre el Partido Nacional Unido, que dirigía el país hasta las pasadas elecciones de diciembre, y el opositor Movimiento Democrático Naranja. Ambos partidos afirmaban haber ganado las últimas elecciones genrales celebradas el pasado mes de diciembre, lo que provocó una crisis que se saldó con más de un millar de muertos y unos 300.000 desplazados.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
I