LAS PERSONAS CIEGAS PODRAN CONSULTA LA ENCICLOPEDIA LAROUSSE Y EL RESTO DE OBRAS DE LA EDITORIAL EN SOPORTE INFORMATICO
- El "Pequeño Larousse" y dos diccionarios bilingües, uno en inglés y otro en francés, están disponibles en la actualidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Editorial Larousse y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) han firmado hoy en un convenio de colaboración que permitirá a las personas ciegas y deficientes visuales el acceso rápido y directo a todas las obras del fondo de la editorial.
La EnciclopediaLarousse seguirá los pasos de elaboración del "Pequeño Larousse" y dos diccionarios bilíngües, uno en inglés y otro en francés, primeras obras que se adaptaron en un soporte electrónico que permite utilizarlo a las personas invidentes, según explicó Felipe Ponce, director de Cultura de la ONCE.
El precedente de la colaboración entre ambas entidades es la firma de un acuerdo, en 1995, por el que Larousse ofrecía a la ONCE su fondo editorial, con el propósito de facilitar a las personas ciegas y deficietes visuales la consulta de las obras.
La editorial en esta ocasión pone a disposición de la ONCE la edición de la Enciclopedia Larousse, totalmente actualizada en 14 volúmenes, con el fin de permitir su oportuna adaptación a las personas invidentes.
La enciclopedia dispondrá de una 'interface' amigable de usuario en la que la información se transmite a través de un sistetizador de voz, lo que permitirá a las personas ciegas el acceso directo y rápido a toda la información mediante el manejo de u pequeño teclado.
Además del convenio firmado hoy, Larousse y la ONCE presentaron los dos diccionarios electrónicos y sonoros para invidentes Español-Francés/Frances-Español y Español-Inglés/Inglés-Español fruto del acuerdo firmado en 1995.
Estos diccionarios utilizan el sistema Dabin (Diccionario Automático Bilingüe para Invidentes) que permite el acceso a la información a personas invidentes o con deficiencias visuales mediante adaptaciones tiflotécnicas.
Además, de Felipe Ponce, asistiero al acto el director general adjunto de la ONCE, Santiago Galván, el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Fernando Rodríguez, y responsables de la Editorial Larousse.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1997
L