EL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACION TENDRA UNA SUBIDA SALARIAL SEGUN EL IPC, PARA LOS TRES PROXIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y los sindicatos CSI-CSIF y GT firmaron hoy un acuerdo en el que se fija una subida salarial para el personal laboral que trabaja en la Administración del Estado, según el Indice de Precios al Consumo (IPC) para 1995 (un 3,5 por ciento, según la previsión oficial), 1996 y 1997.
El acuerdo, de tres años de vigencia, pretende igualar las subidas salariales y situaciones laborales de los contratados y los funcionarios, por lo que la cláusula de revisión tendrá los mismos condicionantes que el acuerdo entre Administración y empleado públicos, es decir, si la actividad productiva y situación del país lo requieren.
Sin embargo el personal laboral podrá renegociar en los convenios con sus administraciones unas subidas por encima del 3,5 por ciento. El acuerdo afectará a más de 60 convenios y a cerca de 150.000 trabajadores laborales.
Según el acuerdo sobre "la ordenación de la negociación de los convenios colectivos de la Administración del Estado", ambas partes se comprometen a promover los mecanismos que faciliten la movilidd del personal laboral, a hacer fijos a aquellos trabajadores eventuales que desempeñen tareas de carácter permanente y a dar un tratamiento de igualdad a los problemas comunes de los contratados y del funcionariado.
El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado e instó a continuar "en este camino de encuentro y diálogo" con los sindicatos.
Por su parte, el presidente de CSI-CSIF, Antonio Corrales, aseguró que hasta ahora el peronal laboral que trabaja en la Administración del Estado estaba "discriminado" respecto a los funcionarios y la mayoría de los convenios paralizados. Gracias a este acuerdo, añadió Corrales, se pone fin a una situación "injusta y se abre camino para un acuerdo marco".
El secretario de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Daniel Alastuey, señaló que esta firma es "un paso imprescindible" para alcanzar un convenio marco y destacó que quedan armonizadas las situaciones laborales de los funcionario con el resto del personal.
Al acto de la firma celebrado esta tarde en el MAP asistieron también el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, y el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Constantino Méndez. Los representantes de Comisiones Obreras acudirán esta tarde a realizar la firma del acuerdo, según anunció el propio Méndez.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
J