PERROS. LOS EXPERTOS COINCIDEN EN QUE LA LEY DE ANIMALES PELIGROSOS NO INCLUYA UNA LISTA DE RAZAS CANINAS AGRESIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los expertos que comparecieron hoy en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca para opinar sobre el proyecto de ley de tenencia de animales potencialmente peligrosos coincidieron en defender que no incluya un listado de razas de perros agresivos, aunque algunos de ellos propusieron que establezca una tipología racial de canes peligrosos.
Cristina de Limanetto, criadora de perros bull-mastiff, calificó de "contraproducente" el listado de razas, ya que, a u juicio, crearía una "intranquilidad social". "Que un rottwailer cause una muerte no quiere decir que todos sean necesariamente peligrosos", subrayó.
Tras puntualizar que "hay razas que son más susceptibles de ser agresivas que otras", De Limanetto se mostró partidaria de establecer criterios de peligrosidad potencial de los perros, en función del tamaño, el peso y las mandíbulas que tengan. Con ello, se controlaría a estos canes, con el fin de que "no se les vaya de las manos a los propietarios".
Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios de Barcelona, Jaime Balagué, aseguró que "no hay ningún gen vinculado a la agresividad de los perros", aunque también afirmó que algunas razas son más peligrosas que otras. Igualmente, se mostró partidario de establecer criterios de tipología racial.
Por otro lado, Mariana Sanz de Galdeano, presidenta de la Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA), también rechazó el listado de razas, e incidió en que la ley incluya de forma "irrennciable" la identificación obligatoria, por medio de un banco de datos nacional, de todos los perros, no sólo los presuntamente agresivos, debido a "la dificultad que supone su definición y clasificación como tales".
"Que lleven microchip todos los perros de todas las razas y los mestizos, ya que sabemos perfectamente que cualquier perro, indiferentemente de su raza, puede ser adiestrado para peleas o para defensa y ataque", apostilló.
Por último, el secretario de la Asociación Naiconal de Víctims de los Animales (ANVA), Tomás Fernández Antuña, se apoyó en una ley francesa para justificar la inclusión de la tipología racial de los animales peligrosos, "sin necesidad de mencionar razas".
Fernández Antuña, que fue el más crítico de todos los comparecientes, acusó al gobierno de "hacer la casa por el tejado" y de formular un proyecto de ley "ineficaz", ya que, a su modo de ver, éste "no define qué se entiende por animales peligrosos".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
MGR