PERROS. LAS ASEGURADORAS COICIDEN EN QUE TODOS LOS PERROS DEBEN TENER SEGURO OBLIGATORIO

- Están de acuerdo en que habría que rebajar el coste de las pólizas, al aumentar la demanda

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías de seguros se mostraron hoy de acuerdo en que el Gobierno de la Comunidad de Madrid -en la orden sobre animales de compañía que aprobará presumiblemente en la segunda quincena de septiembre- obligue a todos los propietarios de perros a suscribir un seguro de responsabilidad civil. En caso de aprobrse esta medida, las aseguradoras son partidarias de que descienda el coste de las pólizas, al aumentar la demanda.

El responsable del área técnica de Mapfre Agropecuario, José Pablo Vicente, coincidió con la presidenta de Amnistía Animal, Gloria Torres, que propuso ayer al consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja, que todos los perros, independientemente de su tamaño o raza, estén asegurados.

"Aunque hay razas caninas más proclives a ocasionar daños a terceros, todo perro, grande o pequeñ, agresivo o no, puede causar daños sin querer", señaló José Pablo Vicente a Servimedia.

Vicente recordó que las aseguradoras establecen las tarifas de sus pólizas en función de la demanda. Por tanto, en el supuesto de que se obligue a todos los propietarios de canes a suscribir un seguro, lo lógico sería, a su juicio, que los precios de estas pólizas desciendan.

Tras indicar que las tarifas de Mapfre oscilan entre las 4.000 y las 9.000 pesetas anuales para cubrir daños a terceros por valor de hata 20 millones de pesetas, Vicente calificó de "razonable" la cantidad de 3.000 pesetas que Gloria Torres propuso ayer a Mayor Oreja.

COBERTURA DE 10 MILLONES

Por su parte, el responsable de Contratación de Ramos Diversos de Seguros Solíss, Angel Lorenzo, recalcó que las tarifas deben disminuir "un poco" en el caso de que todos los perros estén asegurados.

Sin embargo, únicamente aceptó la rebaja de los precios de las pólizas en el caso de que su cobertura no supere los 10 millones de pesetas. ero presumiblemente la Comunidad de Madrid establecerá que los seguros cubran daños por valor de 20 millones. En este caso, no se mostró dispuesto a bajar de las 5.000 pesetas anuales.

"Con una prima de seguros menor de 5.000 pesetas, por muchas pólizas que acojamos, nunca tendríamos prima suficiente para atender un siniestro. Hay que atender unos gastos de gestión interna", añadió.

Por otro lado, el responsable de marketing de La Estrella, Justo Navarro, reconoció a esta agencia que realizarán agunos "ajustes" de precios en el caso de que los seguros sean obligatorios para todos los perros.

Navarro se mostró en contra de que las aseguradoras fijen un precio estándar para todos los perros, aunque aseguró que las tarifas serán similares.

Por otra parte, las compañías se mostraron también partidarias de que, en el caso de que el Gobierno regional decida que todos los perros estén obligados a tener un seguro, las pólizas de responsabilidad civil sean independientes y no se incluyan dentro d los seguros de hogar, como sucede actualmente en la mayoría de las aseguradoras.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1999
MGR