PERROS. EL ADIESTRAMIENTO EN ATAQUE DE PERROS PELIGROOS DEBE PROHIBIRSE, SEGUN EL DECANO DE VETERINARIA DE LA COMPLUTENSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Rodríguez, consideró hoy que el adiestramiento en ataque y defensa de perros considerados peligrosos, por parte de particulares, debe estar prohibido.
Rodríguez declaró a Servimedia que este tipo de adiestramiento debe quedar reducido exclusivamente a los perros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y a las compañís de seguridad.
A su juicio, un particular que adiestra su perro en ataque y defensa tiene "un arma cargada, que en cualquier momento se puede disparar".
Por otro lado, señaló que la futura ley de tenencia de animales potencialmente peligrosos debe incluir un catálogo que recoga los perros que tengan estas características.
"Lo que no cabe duda es que existen razas agresivas y eso es un hecho evidente con sólo con leer las estadísticas de las agresiones que hay de perros a personas, que son fndamentalmente de un número pequeño de razas", sentenció.
Rodríguez también cuestionó la validez del test psicológico al que se tendrán que someter los propietarios de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas. A su juicio, la proporción de éxito de los estudios psicológicos para estos propietarios "es menor", porque no existen parámetros objetivos que valorar.
Finalmente, comentó que las agresiones de perros a las personas "es un hecho casi tan viejo como la humanidad", y dijo que l "alarma" que se ha creado este verano en torno a los perros considerados peligrosos no debe ser motivo para que sus propietarios los abandonen o sacrifiquen.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
J