PERROS. 991 DENUNCIAS POR AGRESIONES DE PERROS, DURANTE 1998
-La Guardia Civil registró 132 denuncias de esta índole en los 2 primeros meses de este año
-Ocho propietarios de perros fueron detenidos por agresiones de su animal, en los dos períodos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil atendió en todo el territorio nacional 991 denuncias por agresiones de perros durante 1998, y 132 en los dos primeros meses de 1999.
Según un informe hecho público hoy por elInstituto Armado, entre el año pasado y los 2 primeros meses de este año fueron detenidas 8 personas cuyos canes habían protagonizado algún ataque contra seres humanos.
De acuerdo con este informe, el año pasado se incautaron 109 perros agresivos, entre los que destacan mestizos, pastores alemanes y mastines.
El año pasado, los agentes de la Benemérita denunciaron a 606 dueños de perros, de los que fueron detenidas 7 personas. El número de perros robados en este período ha sido de 1.711, entre lo que destacan los galgos con 865, seguidos de los podencos con 359 y los pointer con 78.
En los dos primeros meses de 1999, la Guardia Civil se ha incautado de un total de 25 perros por agresiones, destacando los galgos, los pointer, los pastores alemanes y los rottweiler.
En enero y febrero de este año han sido denunciados 105 dueños de perros, y tan sólo se ha registrado una detención.
Por lo que se refiere a los perros robados se han recogido alrededor de 150 denuncias en las comandanciasde la Guardia Civil. Los canes más sustraidos fueron, al igual que el año anterior, los galgos, los pit-bull y los pastores alemanes.
El número de intervenciones de la Benemérita en relación con este tema suman un total de 836. En 1998, los agentes actuaron en 731 ocasiones y en el período de tiempo referido al 99 han intervenido en 105 ocasiones.
Por comunidades autónomas, la de Madrid es la que durante 1998 ha tenido mayor número de agresiones por perros, con 150, seguida de Cataluña, con 140,Islas Baleares, con 121. La Comunidad Autónoma de Cantabria es la única región que no ha atendido ninguna denuncia relacionada con este asunto.
Por lo que respecta a perros robados, la Comunidad Autónoma de Andalucía es la que ha registrado mayor número de denuncias. La razas relacionadas con el ámbito de la caza han sido las más destacadas.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1999
M