PEROTE ESTUDIA PEDIR LA NULIDAD DE LOS DOS JUICIOS QUE LE CONDENARON A 7 AÑOS DE PRISION

- Tras el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que considera que no tuvo un juicio juto

MADRID
SERVIMEDIA

El ex responsable operativo del Cesid Juan Alberto Perote estudir pedir al Tribunal Supremo la nulidad de los dos juicios que concluyeron con su condena a 7 años de cárcel por apropiación de información clasificada como secreta.

Así lo reconoció a Servimedia el letrado defensor de Perote, Jesús Santaella, quien explicó que estudian solicitar ante el Tribunal Supremo la declaración de nulidad de las dos sentencias, tanto la del Tribunal Militar Central como la de l propia Sala de lo Militar del Supremo.

Según relató, y de acuerdo con el artículo 240.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), se pediría que se retrayeran las actuaciones hasta el momento anterior a la apertura del juicio oral, lo que podría significar la repetición del juicio "con un nuevo tribunal y a puerta abierta".

La defensa de Perote tiene 20 días para presentar este recurso, si bien Santaella no se mostró muy confiado en su resultado, ante la negativa general de los tribunales esañoles a ejecutar las resoluciones del Tribunal de Estrasburgo.

En cuanto al estado de ánimo actual de Perote, aseguró que está "satisfecho" aunque los tribunales españoles no den su brazo a torcer. "El fallo en sí mismo, que demuestra que no tuvo un juicio justo, es una satisfacción", dijo Santaella.

Finalmente, recordó que Perote mantiene un recurso de casación pendiente ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo en solicitud de indemnización por los "nueve meses que estuvo indebdamente en prisión".

INJUSTO

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dio ayer la razón al ex responsable operativo del Cesid, Juan Alberto Perote, y consideró que la justicia española violó el derecho a un juicio justo al coronel, que fue condenado a 7 años de cárcel por apropiación de información clasificada, en referencia a los conocidos como "papeles del Cesid".

La decisión, tomada por unanimidad, considera que dos de los jueces del Tribunal Militar que condenaron a Perote tenían conocimient anterior de la causa, lo que les imposibilitaba para ser jueces imparciales y atenta contra el derecho del reo a ser juzgado por un tribunal imparcial, tal y como establece el articulo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

"La Corte estima que, en el desarrollo de la causa, la imparcialidad de los juzgantes, cuando el presidente y el juez ponente habían intervenido en los actos de instrucción, inculpándole y decretando su prisión privisional, puede suscitar serias dudas", dice el fallo.

or todo ello, la Corte ha considerado "justificado" el recurso de Perote, al que el Ministerio de Justicia español abonará en menos de tres meses 10.500 euros en concepto de gastos del procedimiento judicial.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2002
C