PEROTE DECLARA ANTE EL JUEZ PALOMINO SOBRE LOS DOCUMENTOS INCAUTADOS POR GARZON EN SU CELDA DE LA PRISION DE ALCALA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coronel Juan Alberto Perote prestó hoy declaración por espacio de hora y media ante el juez togado militar Jesús Palomino n relación a los documentos incautados por el juez Baltasar Garzón en su celda de la prisión de Alcalá de Henares dentro de la causa que instruye por el asesinato del etarra Ramón Oñaederra perpetrado por los GAL, según informaron hoy a Servimedia fuentes jurídicas.
De acuerdo con estas fuentes, durante su comparecencia ante el juez militar, el coronel también fue preguntado por el contenido de un informe elaborado por el CESID y remitido al magistrado que, al parecer, hace referencia a las microficha supuestamente sustraídas por Perote y que motivaron su ingreso en prisión el pasado mes de septiembre.
Las citadas fuentes indicaron que durante su declaración, Perote contestó a todas las preguntas formuladas por el magistrado, el fiscal y su defensor sobre los documentos incautados por el juez Garzón, dado que sus respuestas fueron compatibles con el deber de guardar secreto que tiene sobre el 'caso Oñaederra', declarado secreto por el magistrado de la Audiencia Nacional.
Al parecer, los documntos intervenidos por Garzón a Perote son un relato de las operaciones de 'guerra sucia' contra ETA en las que presuntamente habrían participado agentes de la Guardia Civil de Intxaurrondo (San Sebastián).
Asímismo, el ex agente del CESID también respondió a todas las preguntas que le formularon sobre el informe elaborado por los servicios de información, lo cual permitió aclarar diversos aspectos oscuros de dicho dictamen, según las fuentes consultadas.
Tras esta diligencia, ordenada por el juezPalomino, las citadas fuentes estiman que el magistrado podría citar a declarar a nuevas personas a instancia de la defensa de Perote.
El juez Palomino acordó el pasado 29 de septiembre el ingreso en prisión del coronel Perote, acusándole de retener en su poder un mínimo de 9 documentos del CESID y por haber hecho declaraciones a diversos medios de comunicación, a pesar de encontrarse en situación de arresto domiciliario.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1996
S