LAS PERNOCTACIONES HOTELERAS AUMENTARON UN 2,8% EN SEPTIEMBRE Y LOS PRECIOS UN 2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En septiembre se registraron cerca de 30 millones de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros españoles, lo que supone un incremento del 2,8% respecto al mismo mes de 2005.
Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró en septiembre un incremento del 2%, tasa superior en 0,5 puntos a la registrada en el mismo mes de 2005.
Según informó hoy el INE, las pernoctaciones de residentes aumentaron un 3,1% y las de no residentes un 2,6%. Por el contrario, la estancia media se redujo un 0,6% respecto a septiembre de 2005 ya que el incremento interanual del número de viajeros (3,4%) fue superior al de las pernoctaciones.
Durante los nueve primeros meses del año, las pernoctaciones aumentaron un 6,4% respecto al mismo período del año anterior. Para estos tres trimestres, el crecimiento interanual de los residentes alcanzó el 5,3%, mientras que el de no residentes fue del 7,3%.
Por otro lado, el Índice de Ingresos Hoteleros (IIH), que a diferencia del IPH también tiene en cuenta la variación en la estructura tarifaria, reflejó un crecimiento interanual de los ingresos percibidos por habitación ocupada del 2,5%.
Durante el mes de septiembre se cubrieron el 64,7% de las plazas ofertadas, lo que supone un incremento del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior.
AUMENTOS EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
Los grados de ocupación por habitaciones esperados en septiembre para los meses de noviembre y diciembre registran tasas interanuales del 0,2% y del 5,5% respecto a los niveles esperados en septiembre de 2005 para esos mismos meses.
El principal destino elegido por los no residentes en septiembre fueron las Baleares. En esta comunidad, las pernoctaciones de extranjeros, que representaron el 38,6% del total, descendieron un 2,1% respecto a septiembre de 2005. Le siguieron Cataluña, con una tasa interanual del 6,5% y Canarias, con una tasa del 7,8%.
Por otro lado, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña fueron los destinos principales de los españoles, con tasas interanuales de crecimiento de pernoctaciones del 2%, 7,7% y 0,4%, respectivamente.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en el mes de septiembre fueron Madrid, Calviá, Benidorm y Barcelona. Benidorm alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (95,6%), aunque en fin de semana el nivel más alto se dio en Alcudia (92,4%).
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
B