MADRID

LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DISMINUYEN UN 8,9% EN MAYO

- Los precios hoteleros cayeron un 5,3%

MADRID
SERVIMEDIA

Durante mayo se registraron en España 22,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone una disminución del 8,9% respecto al mismo mes de 2008, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso de las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes, cuya tasa interanual se situó en el -6,8%, como entre los no residentes, que presentaron una variación interanual del -10,2%.

La estancia media bajó un 0,7% respecto a mayo de 2008, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero. Durante los cinco primeros meses del año, las pernoctaciones disminuyeron un 10,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró un descenso del 5,3% en el mes de mayo, tasa inferior en 6,5 puntos a la registrada en el mismo mes de 2008.

Durante el mes de mayo se cubrieron el 47,4% de las plazas ofertadas, lo que supone una reducción de 5,5 puntos respecto al mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 55,4%, con un descenso interanual de 4,5 puntos.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania realizaron 8 millones de pernoctaciones en mayo, el 57,1% del total de las efectuadas por no residentes. El mercado británico experimentó un descenso interanual de sus pernoctaciones del 9,8%, mientras que el alemán disminuyó un 16%.

El principal destino elegido por los no residentes fue Baleares. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros, que representan el 33,6% del total nacional, disminuyeron un 7,3% respecto a mayo de 2008. Le siguen Cataluña, con una tasa interanual del -7,3%, y Canarias, con una tasa del -13,5%.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España, con unas tasas de evolución interanuales de las pernoctaciones del -11,2%, 10,9% y 1,4%, respectivamente.

PRECIOS

La tasa interanual del IPH se situó en el -5,3% en mayo, 6,5 puntos por debajo de la tasa interanual registrada en el mismo mes del año anterior.

Cataluña, Andalucía, Baleares, Canarias y Comunidad de Madrid, que son las comunidades autónomas más relevantes dentro del IPH (suponen el 76,6% del peso total del índice en el mes de mayo) registraron tasas interanuales negativas.

Los precios de los hoteles de una estrella de plata fueron los únicos que aumentan en el mes de mayo (un 0,1% respecto al mismo mes del año anterior). Los descensos más importantes se dan en los hoteles de cinco y cuatro estrellas de oro, con tasas del -10,5% y -5,4%, respectivamente.

Mientras, el Índice de Ingresos Hoteleros (IIH) reflejó una tasa interanual de los ingresos percibidos por habitación ocupada del -3,8% en mayo, lo que supone 1,9 puntos menos que en el mes pasado y 5,7 puntos por debajo de la registrada hace un año.

Las cuatro comunidades con mayor peso dentro de este indicador: Baleares, Andalucía, Cataluña y Canarias, registraron tasas interanuales del -2,2%, -3,2%, -5,9% y - 0,9%, respectivamente.

Los ingresos por habitación ocupada bajaron en todas las categorías, salvo en las de tres y dos estrellas de plata (0,7%) y en la de una estrella de oro (0,2%).

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
G