LAS PERNOCTACIONES EN CAMPINGS, APARTAMENTOS Y CASAS DE TURISMO RURAL CAYERON UN 4,7% EN JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de junio se registraron más de nueve millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural), lo que supone un 4,7% menos que en el mismo mes del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones de residentes (que suponen un 35% del total) aumentaron un 4,4%, mientras que las de extranjeros descendieron un 8,8% respecto a junio de 2004. El descenso del número de viajeros en junio (del 1%), unido al descenso registrado en las pernoctaciones (del 4,7%), sitúa la estancia media en 5,7 días, un 3,7% menos que la registrada en junio del pasado año.
Durante el primer semestre del año, las pernoctaciones han descendido un 6% respecto al mismo periodo del 2004. En el caso de los no residentes el descenso interanual es del 8,4%, mientras que las pernoctaciones de residentes aumentan un 1,4%.
Del total de pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos colectivos españoles durante el mes de junio, un 73% corresponde a hoteles y un 27% a alojamientos colectivos extrahoteleros. Entre éstos, la modalidad de apartamentos es la que presenta el mayor número de pernoctaciones (66% del total).
Las pernoctaciones en campings y en alojamientos de turismo rural registraron en junio aumentos del 4,1% ydel 11%, respectivamente, mientras que en apartamentos turísticos descendieron un 9% respecto al mismo mes del año anterior. En conjunto, los alojamientos colectivos extrahoteleros ofrecen más de 1,3 millones de plazas.
DESTINOS PREFERIDOS
Canarias y Cataluña fueron los destinos preferidos en junio en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos extrahoteleros, con 2,28 y 2,22 millones de pernoctaciones y tasas interanuales del -11,8% y 4,7%, respectivamente.
Entre los no residentes los destinos preferidos son Canarias, Baleares y Cataluña. Por su parte, los destinos con más pernoctaciones de viajeros residentes son Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.
La mayoría de las pernoctaciones de viajeros alojados en apartamentos, principalmente no residentes, se sitúan en Canarias y Baleares, con una estancia media superior a siete días. Las pernoctaciones en campings se concentran en Cataluña y la Comunidad Valenciana, con una estancia media superior a cuatro días, mientras que las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural, principalmente de residentes, se sitúan en Castilla y León y en Baleares, con una estancia media superior a dos y siete días, respectivamente.
La Comunidad de Madrid alcanzó el mayor grado de ocupación en apartamentos turísticos en junio, con el 81% de los apartamentos ofertados. La Rioja presenta el mayor grado de ocupación en campings, con el 60,9% de las parcelas ofertadas cubiertas, y Baleares es la comunidad con mayor grado de ocupación en alojamientos de turismo rural (59,2% de las habitaciones ofertadas).
Por zonas turísticas, tanto en apartamentos como en turismo rural la isla de Mallorca es nuevamente el destino preferido. En apartamentos registró más de 835.000 pernoctaciones y una ocupación del 63,8%. En alojamientos de turismo rural superó las 48.000 pernoctaciones, con el 59,3% de las habitaciones ocupadas. La Costa Brava es, al igual que en mayo, el principal destino en campings, con más de 639.000 pernoctaciones y el 29% de las parcelas ofertadas cubiertas.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
CAA