PEDERASTIA

LAS PERNOCTACIONES EN APARTAMENTOS, CAMPINGS Y CASAS RURALES AUMENTARON UN 4,1% EN FEBRERO DE 2008 - Con respecto a 2007, según datos del INE

MADRID
SERVIMEDIA

Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 5,6 millones en febrero, un 4,1% más que en el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento de las pernoctaciones se produjo tanto entre los residentes (+8,2%), como entre los no residentes(+3,2%).

Dado el incremento interanual del número de viajeros (5,3%), superior al registrado en las pernoctaciones, la estancia media se redujo un 1,2%, respecto a febrero de 2007, situándose en siete pernoctaciones por viajero.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superaron los 4,4 millones en febrero, lo que supone un aumento del 3,9% respecto al mismo mes del año pasado. El aumento de las pernoctaciones se realizó tanto entre los residentes, un 7,4% en tasa interanual, como entre los no residentes, un 3,4%.

La oferta en apartamentos turísticos aumentó un 0,3%, superando las 358.000 plazas. En febrero se ocuparon el 42,4% del total de plazas ofertadas, la misma ocupación que en febrero del 2007. Por su parte, del total de apartamentos turísticos ofertados se ocupó el 61,0%, un 4,7% menos.

Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos supusieron el 87,4% del total. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con más de 1,1 millones de pernoctaciones, un 1,2% menos que en febrero del año pasado.

El siguiente mercado emisor fue Alemania, con más de 755.000 pernoctaciones y una tasa interanual del -7,1%.

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 3,4 millones de pernoctaciones, un 1,9% más que en febrero de 2007. El segundo destino fue Andalucía, con más de 316.700 pernoctaciones, un 14,9% más.

Los precios en apartamentos turísticos subieron un 2,9% en febrero, tasa 0,2 puntos superior a la del mes precedente. La tarifa tour-operador y agencia de viajes, que tuvo el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (63,3%), aumentó un 2,6% en tasa interanual.

Por modalidades, los apartamentos de 2/4 plazas, cuya ponderación fue del 68,3%, aumentaron sus precios un 2,1% respecto a febrero de 2007.

CAMPINGS

Las pernoctaciones en acampamentos turísticos (camping) casi alcanzaron la cifra de 875.000 en febrero, lo que supone un aumento interanual del 3,3%. Las pernoctaciones realizadas por viajeros residentes aumentaron un 8,5% y las de no residentes un 1,7%.

Los acampamentos turísticos ofrecieron más de 276.650 plazas, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2007. Se ocuparon el 38,4% de las parcelas ofertadas, un 2,0% menos en tasa interanual. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanzó el 40,2%, un 0,2% más que en febrero de 2007.

El 75,3% de las pernoctaciones en campigs las realizan no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 38,5% de las pernoctaciones de no residentes (un 6,6% más). El siguiente mercado emisor fue el alemán.

Comunidad Valenciana fue el destino preferido en campings, con 385.970 pernoctaciones, un 11,7% más que en febrero de 2007. Andalucía fue el segundo destino elegido, con más de 189.700 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 11,0%.

Los precios en acampamentos turísticos se incrementaron un 5,1%. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (67,8%), presenta una subida del 4,3%.

En cuanto a las categorías, la de segunda, que tiene una ponderación del 68,3% en febrero, registró un aumento interanual del 4,7%.

TURISMO RURAL

Las pernoctaciones de residentes en alojamientos de turismo rural aumentaron un 8,2% en febrero respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural superaron las 351.600 en febrero, con un aumento interanual del 7,7%. Las pernoctaciones de residentes subieron un 8,2% y las de no residentes un 5,8%.

Los alojamientos de turismo rural ofrecieron 104.980 plazas, un 8,0% más que en febrero de 2007. De estas plazas, se ocuparon el 11,5%, lo que supone un descenso del 3,7%. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 24,3%, un 3,9% más.

Castilla y León fue el destino preferido en alojamientos de turismo rural, con cerca de 74.200 pernoctaciones, un 8,7% más que en febrero de 2007. Cataluña fue el segundo destino elegido, con cerca de 45.700 pernoctaciones, un 12,9% más.

Los precios en alojamientos de turismo rural se incrementaron un 2,9%. La tarifa fin de semana, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (63,9%), sube un 3,2%.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2008
I