ETA

LAS PERNOCTACIONES EN ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS SE ESTANCAN EN FEBRERO

MADRID
SERVIMEDIA

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 5,3 millones en febrero, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el dato es positivo, puesto que supone una recuperación en los dos primeros meses del año.

La "positiva" evolución de las pernoctaciones de residentes (que representan el 17,8% del total y que aumentan un 17,2%) ha compensado el descenso de las pernoctaciones de no residentes (del 2,9%).

Por otra parte, la estancia media se situó casi en los siete días, un 5,7% menos que en febrero de 2005. Este descenso se debe a un mayor crecimiento del número de viajeros (6,2%) que de las pernoctaciones.

Del total de las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos colectivos españoles un 71% corresponde a hoteles y un 29% a alojamientos colectivos extrahoteleros. Entre éstos, la modalidad de apartamentos es la que presenta el mayor número de pernoctaciones (79% del total).

Las pernoctaciones de no residentes suponen el 88,1% del total en apartamentos, el 74,4% en campings y el 19,2% en alojamientos de turismo rural. Reino Unido y Alemania fueron los principales mercados emisores en las distintas modalidades de alojamientos turísticos extrahoteleros.

En el conjunto de estos alojamientos los viajeros procedentes del Reino Unido disminuyeron un 8,1% tras realizar más de 1,3 millones de pernoctaciones (un 9,6% menos), situando su estancia media cercana a los nueve días (-1,5%).

En el caso de los alemanes, pese a aumentar un 3,1% su llegada, sus pernoctaciones disminuyeron un 2,3%, lo que sitúa su estancia media cercana a 13 días (un 5,3% menos).

Respecto a los precios en campamentos turísticos, éstos anotaron un encarecimiento del 4,3% en febrero. Por otra parte, el índice de precios en apartamentos turísticos aumentó un 2,6% respecto a febrero de 2005.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2006
F