ETA

LAS PERNOCTACIONES EN ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS DISMINUYEN UN 11,9% EN MARZO DE 2006 RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros descendieron un 11,9% en España durante el mes de marzo del 2006 respecto al mismo mes del 2005, según informó hoy en nota de prensa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La principal causa de esta disminución, que dejó un total de 6.079.257 de estancias nocturnas entre apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural, se debe a que este año, la Semana Santa se ha celebrado en el mes de abril, mientras que el año pasado tuvo lugar en el mes de narzo.

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros alcanzaron el 27% de los hospedajes turísticos de dicho mes, mientras que los hoteles consiguieron un 73% de los mismos, y experimentaron un 32% en el caso de los campings, un 28,2% en el caso de los alojamientos en el turismo rural y un 4,8% en lo que se refiere a apartamentos.

Los ingleses y los alemanes fueron los principales turistas que eligieron España como destino de sus vacaciones en marzo, conformando más del 56% de las pernocatciones de no residentes, aunque su presencia también descendió un 0,8%, en el caso de los ingleses, y un 7% en el caso de los alemanes.

En cuanto a los principales destinos elegidos, Canarias se sitúa a la cabeza en cuanto a los destinos extrahoteleros con más de 3,7 millones de pernoctaciones, un 71% de las pernoctaciones de los viajeros extranjeros, Cataluña, Valencia y Andalucía son los más elegidos, con unos porcentajes del 21%, en el caso de la primera comunidad, y del 13% en el de las otras dos.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
A