LOS PERMISOS DE TRABAJO A EXTRANJEROS SE REDUJERON UN 54,3%, SEGUN LOS ULTIMOS DATOS DEL MINISTERIO - La mayoría de las autorizaciones fueron concedidas a marroquíes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y septiembre del año pasado se concedieron un total de 29.731 permisos de trabajo a extranjeros, lo que supone un descenso del 54,3% en relación con el mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
De este total, 27.781 permisos fueron para trabajadores por cuenta ajena, con una bajada del 53,4%. De éstos, tuvieron arácter permanente 2.821 permisos, lo que sin embargo representa un aumento del 21,3% respecto a los nueve primeros meses de 1997.
Los 1.950 permisos para trabajar por cuenta propia representan una caída del 64,4%. De ellos, 468 eran permanentes, con una disminución del 40,8%.
Del total de permisos, 17.358 fueron para hombres y 12.373 para mujeres. La gran mayoría de ellos (22.191) tuvieron como destinatarios a personas de edades comprendidas entre l25 y 54 años.
Por sectores productivos, 20139 permisos se concedieron para trabajar en los servicios, 5.799 para la agricultura y la pesca, 1.674 para la construcción y 1.672 para la industria.
Las actividades profesionales que más inmigrantes demandaron fueron el personal doméstico (10.633 permisos), la agricultura, la ganadería, la caza y la silvicultura (5.702), la hostelería (3.464) y el comercio al por menor y las reparaciones domésticas (1.782).
En cuanto a la categoría profesional de los trabajadores extranjeros, 11.451 eran empledos domésticos y otro personal de limpieza y 5.720 eran peones de la agricultura y la pesca. En contraste, sólo 1.348 fueron directivos de empresas y la cifra de científicos e intelectuales ascendió a 719.
Respecto a la procedencia de los trabajadores, 9.591 permisos se concedieron a marroquíes, 2.287 a chinos, 2.200 a peruanos, 1.746 a dominicanos, 1.268 a filipinos, 934 a cubanos, 902 a colombianos, 694 a argentinos, 690 a rumanos y 643 a polacos.
Las provincias donde mayoritariamente se empleaon estos inmigrantes fueron Madrid (8.501 permisos), Barcelona (2.748), Gerona (1.486), Málaga (1.211), Almería (1.042), Zaragoza (952), Santa Cruz de Tenerife (838), Alicante (829) y Valencia (806).
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1999
A