LOS PERMISOS DE TRABAJO A EXTRANJEROS DESCIENDEN UN 44% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

- Los ciudadanos marroquies, chinos y los de Europa del Este continúan siendo los que más solicitan la entrada en nuestro país

MADRID
SERVIMEDIA

El númerode permisos de trabajo a ciudadanos extranjeros durante el primer trimestre del año ascendió a 21.298, lo que supone un descenso de un 44,6 por ciento respecto al mismo periodo del pasado ejercicio en el que se concedieron 30.804, según datos del Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso Servimedia.

De estos permisos concedidos, 18.878 tienen una vigencia máxima de un año y tienen como destino de trabajo un ámbito geográfico específico, mientras que 2.001 duran cinco años.

Los ciudadanos mrroquies han sido los que han acudido masivamente a trabajar a nuestro país, concretamente entre enero y marzo de este año. Así a 10.112 personas norteafricanas se les concedieron dichos permisos, frente a los 12.248 del pasado ejercicio.

Los permisos concedidos a ciudadanos centroamericanos, en su mayoría dominicanos, ascendieron a 2.704, frente a los 3.914 concedidos entre enero y marzo de 1993.

Destaca también la entrada de ciudadanos procedentes de la Europa del Este (1.167), y China (1.179),que también descienden respecto al trimestre del pasado año.

TURISMO Y CONSTRUCCION

El sector que más trabajo da a extranjeros, es servicios al alcanzar los 11.758 permisos, frente a los 18.648 del primer trimestre de 1993.

La construcción alcanzó los 2.386, casi un 50 por ciento menos que en 1993, seguido del sector agrícola que desciende en similar porcentaje y alcanza los 2.386 y la industria los 1.723.

Destacan los permisos que el ministerio ha concedido para trabajos no clasificables ue alcanza los 2.933, frente a los 179 registrado en los tres primeros mes del pasado año.

Los grandes focos urbanos (Madrid, Barcelona y Valencia), las zonas turísticas (Baleares, Alicante, y Canarias) y en aquellos donde se realizan grandes colectas agrícolas (Murcia, Gerona y Andalucía) siguen siendo los lugares donde con mayor facilidad encuentran trabajo los ciudadanos extranjeros.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
J