INMIGRACIÓN

LOS PERIODISTAS VALENCIANOS, MOLESTOS CON LOS MADRILEÑOS PORQUEUSAN EL TÉRMINO "LEVANTE" PARA REFERIRSE A LA COMUNIDAD VALENCIANA

- Lo consideran centralista y se preguntan por qué nadie habla de los gallegos como los habitantes de "Poniente"

MADRID
SERVIMEDIA

La Unió de Periodistes Valencians ha enviado un comunicado a los medios de comunicación de Madrid para que dejen de utilizar el término Levante para referirse a la Comunidad Valenciana, "porque es generalista y centralista".

En el citado comunicado la Unió de Periodistes Valencians, organización profesional integrada en la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE), denuncia que desde hace unas décadas los medios de comunicación editados en Madrid abusan del término "Levante" para referirse a la Comunidad de Valencia.

"Es curioso que no se aplique ese mismo punto de vista para otros territorios; nadie habla de los gallegos como los habitantes de 'Poniente', ni de los castellanos como 'mesetarios'. Tampoco es habitual referirse a vascos o cántabros como "norteños".

La Unió de Periodistes Valencians pide a los compañeros del resto del Estado que "tengan sensibilidad con la Comunidad Valenciana y que adapten el lenguaje periodístico a la realidad del siglo XXI, para desterrar términos anacrónicos con los que los valencianos no se sienten representados".

Asimismo aseguran que la Academia Valenciana de la Lengua "se ha dirigido a los principales medios de comunicación de ámbito estatal para reclamar también que se deje de utilizar el término 'Levante' como sinónimo de Comunidad Valenciana, ya que no se ajusta a la terminología popular y tradicional de las comarcas valencianas".

Por último, los periodistas valencianos recuerdan que el 13 de noviembre de 1996 las Cortes Valencianas aprobaron por unanimidad un acuerdo de rechazo al uso inadecuado del término "Levante", y también el Congreso de los Diputados ha tomado diversos acuerdos en los últimos años para erradicar la referencia a lo "levantino" como sinónimo de valenciano.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
M