AFGANISTAN

LOS PERIODISTAS DE MERIDA DICEN QUE LA JUNTA DE EXTREMADURA IMPULSA EL DEPORTE PARALIMPICO EN LOS MEDIOS INFORMATIVOS - Durante el coloquio "El deporte paralímpico: la percepción de los medios de comunicación y su proyección social"

MERIDA
SERVIMEDIA

El Comité Paralímpico Español, en colaboración con Banesto, organizó hoy en Mérida (Badajoz) un coloquio con representantes de medios de comunicación de la provincia para debatir sobre "El Deporte Paralímpico: la percepción de los medios de comunicación y su proyección social".

Durante el acto, los periodistas deportivos emeritenses opinaron que la presencia continua del deporte para discapacitados en los medios de comunicación se debe, además de a la sensibilidad de los profesionales, a la permanente promoción que realiza la Junta de Extremadura.

En este sentido, comentaron que el hecho de que el Ejecutivoregional ofrezca becas a los deportistas y de que se reúna con ellos habitualmente hace que su presencia en los medios de comunicación sea permanente.

Asimismo, destacaron la importancia que los clubes y asociaciones locales tienen en la presencia del deporte discapacitado en los medios y aseguraron que, día a día, estos deportistas se ganan el respeto por su trabajo, por su esfuerzo y porque la proximidad influye a la hora de insertar informaciones del deporte paralímpico en los medios.

Los periodistas extremeños consideraron necesario un mayor contacto con el Comité Paralímpico Español, al que le solicitaron una mayor información de las competiciones regionales de deportistas paralímpicos para evitar que, en los cuatro años que transcurren entre Juegos Paralímpicos, estos deportistas desaparezcan de los medios. A su juicio, existe una falta de continuidad de competiciones, lo que deriva en ese olvido informativo.

En cuanto a los factores que hacen interesante la publicación de noticias relacionadas con el deporte y la discapacidad, afirmaron que, en la mayoría de las ocasiones, se rigen por los resultados.

Sin embargo, concretaron que este factor se está devaluando y que actualmente se informa de los deportistas con nombre y apellidos más que de los logros concretos.

Para los medios de comunicación, ha existido un cambio radical en la manera de ver a los deportistas paralímpicos. En su opinión, se ha pasado de verles desde la compasión y el morbo a considerarles verdaderos deportistas y modelos a seguir por su esfuerzo, su tesón y su profesionalidad.

El delegado de ONCE en Extremadura, Francisco Ordóñez Laguna, destacó en el coloquio la labor que realizan los medios de comunicación en la promoción del deporte y la discapacidad y subrayó la especial sensibilidad de los periodistas emeritenses y del Gobierno regional.

Además, afirmó que "el deporte es uno las formas más importantes para que las personas con discapacidad puedan integrarse realmente".

Por su parte, el director de Banesto en Mérida, Juan Luis Ligioiz, afirmó que la entidad seguirá colaborando en este tipo de proyectos porque considera "muy importante la labor del Comité Paralímpico en el difusión del esfuerzo de los deportistas y del deporte paralímpico en general, sobre todo en una región donde tenemos grandes deportistas a los que seguir apoyando".

El objetivo de este coloquio fue el de recopilar las opiniones de los periodistas deportivos de Mérida para elaborar un documento de conclusiones sobre este tema, que el Comité Paralímpico Español realizará tras un recorrido por provincias de todas las comunidades autónomas.

Además, en el encuentro se realizó una valoración de los resultados españoles en los pasados Juegos Paralímpicos de Atenas, en los que hubo un descenso en el número de medallas obtenidas similar al de otras grandes potencias paralímpicas, como Australia, Gran Bretaña, Alemania o Estados Unidos.

También se destacó el potencial de países emergentes en este tipo de deportes, entre los que destaca China, y se informó sobre las próximas citas deportivas, entre las que destacan los Juegos Paralímpicos de Invierno, que se disputarán en Turín entre el 10 y el 19 de marzo de 2006.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
MGR