PERIODISTAS Y ACADEMICOS ESTUDIAN EN PAMPLONA EL FUTURO DE LOS MEDIOS ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Profesionales de los medios de comunicación y profesores universitarios como María Antonia Iglesias, George Schlukbier, Bernardo Neustadt o Vincent Giuliano debatirán en Pamplona los próximos días 10 y 11 de noviembre el posible impacto de las nuevas tecnologías en el actua sistema de comunicaciones.
Con el propósito de reflexionar sobre los cambios que se avecinan en el mundo de los medios de comunicación tras la constante innovación en el campo de las tecnologías de la información, la Universidad de Navarra celebra la IX edición de las Jornadas de Ciencias de la Información, organizadas por la facultad del mismo nombre.
Será un foro de diálogo entre periodistas, profesores y profesionales de los medios de comunicación bajo el título "La revolución de las audiencis: el público ante el panorama de los nuevos medios".
Entre las conferencias y charlas que se celebrarán destaca una mesa redonda que moderará el periodista Iñaki Gabilondo sobre las "Posibilidades y ofertas de los nuevos medios", en la que participarán profesionales de "El País", el Grupo Correo o Zenith Central Media.
Otras mesas redondas abordarán "El futuro de los medios tradicionales" o "¿Tecnología al servicio de las audiencias?". Asimismo, el presidente de The Electronic Publishing Group d Boston, Vincent Giuliano, hablará de las "Nuevas estrategias periodísticas, técnicas y empresariales ante los nuevos medios" y el ex administrador general de la agencia Reuters Gerald Long explicará el proceso de transformación de la citada agencia.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
L