EL PERFIL IDONEO PARA LOGRAR EMPLEO ES EL DE UN INGENIERO INDUSTRIAL QUE SEPA IDIOMAS Y DOMINE LA INFORMATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un ingeniero industrial que tenga entre 25 y 30 años, que posea conocimientos de informática, conozca varios idiomas, sea responsable y cunte con experiencia reúne el perfil idóneo para conseguir un puesto de trabajo en España, según manifestó hoy María Benjumea, directora del Círculo de Progreso.
Benjumea presentó hoy el estudio "Infoempleo-Oferta y demanda laboral en España 1998", realizado por Círculo de Progreso, en el que se muestra el panorama de la situación del mercado laboral para titulaciones superiores, en el periodo abril 1997-abril 1998.
La responsable del Círculo de Progreso explicó los criterios de segmentación conteidos en el informe, de casi 200 páginas, que estudia la oferta laboral en el conjunto de España y en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, País Vasco, Valencia, Andalucía y Galicia, como principales generadoras de empleo.
Respecto a la localización geográfica, Benjumea afirmó que en Madrid es donde más ofertas de trabajo se han producido durante este año, con un 30,42 por ciento, seguida de Cataluña con un 29,64 por ciento, y de la Comunidad Valenciana, con un 7,6 por ciento.
"Cabe resalar que las dos primeras comunidades, que no tienen más que un 28 por ciento de la población total de España, se llevan el 60 por ciento de la oferta nacional de empleo", indicó.
El estudio refleja que los puestos de trabajo más demandados por las empresas son los de carácter técnico, con un 41,9 por ciento del total, seguidos de los mandos (21%) y los puestos de dirección (8,9%).
En cuanto a los sectores, a nivel nacional, el informático es el que más ofertas de empleo recibe, con un 13,58 por cinto, seguido de los servicios, con un 7,22 por ciento.
Según Benjumea, las titulaciones que generan la oferta son la ingeniería técnica industrial, economía, administración y dirección de empresas e informática.
SEXOS
Por otra parte, Benjumea aseguró que la mayor parte de las ofertas de trabajo (un 98,58 por ciento) no especifican si desean hombres o mujeres para cubrir ese puesto. "Sin embargo, para ocupar los puestos técnicos se valora más al sexo masculino y en el área de marketing, a la mujr", afirmó.
Benjumea destacó las solicitudes de conocimiento de idiomas y dijo que el inglés es el idioma más requerido, seguido del alemán, y del francés.
Durante el periodo entre abril de 1997 y abril de este año, Infoempleo ha recogido un total de 138.600 ofertas de trabajo, que suponen un incremento del 32 por ciento con respecto al estudio realizado el año anterior.
A juicio de Benjumea, "el incremento del 32 por ciento demuestra el despegue de la economía española y el auge e increment de la oferta laboral en España".
El servicio Infoempleo, base del estudio, recoge diariamente todas las ofertas de empleo que se generan en España, publicadas en la prensa nacional, regional y local, así como de las empresas que canalizan la selección de personal a través de este servicio.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1998
R