PEREZ DE TUDELA DICE QUE SEGUIRA HACIENDO "ALPINISMO Y VIDA DURA"

MADRID
SERVIMEDIA

El montañero espaol César Pérez de Tudela, que será repatriado próximamente a España desde Katmandú, capital de Nepal, al sufrir un infarto de miocardio cuando intentaba ascender al Everest, declaró hoy a RNE que espera "poder seguir haciendo, por lo menos, un alpinismo y una vida dura, aunque no de altura".

"Estoy hecho la pascua. Tengo un gran agotamiento. Estoy mareado y no me puedo tener prácticamente en pie. Estoy inapetente desde hace tres días", fueron las primeras palabras del célebre alpinista.

"El infaro lo he superado y creo que si lo conseguí superar a seis mil metros de altura, en un paraje tan caótico y tan tremendo, ya lo tengo superado para toda la vida", agregó.

Pérez de Tudela, que dirigía la Expedición Complutense al Everest que durante estos días intenta alcanzar la cima del monte más alto del mundo, con 8.848 metros, sufrió el infarto el domingo pasado, durante la aproximación a la cumbre.

El alpinista, de 52 años, fue trasladado en helicóptero a un hospital de Katmandú, donde recibeasistencia sanitaria. Posteriormente será repatriado a España, lo que no impedirá que la expedición siga adelante, con el fin de aprovechar las favorables condiciones meteorológicas que reinan actualmente en la zona. La expedición es dirigida ahora por Juan Luis Salcedo.

SOLIDARIDAD

César Pérez de Tudela, que intentaba por segunda vez el ascenso al Everest, relató con las siguientes palabras lo ocurrido: "Cuando estaba colgado de una cuerda fija, sentí que tenía un dolor de corazón tan impresionanteque no podía soportarlo".

"Conseguí llegar a una especie de repisa de hielo y allí, durante casi hora y pico, me empezó a dar sacudidas permanentes el corazón, hasta el punto que no podía moverme de dolor", continuó. "Lo único que pude hacer es, tumbado, sacar el walky y empezar a pedir socorro. Pero no me hacían caso desde el campamento base, hasta que, al cabo de una hora, me hizo caso una expedición militar que lleva a cabo una investigación de sanidad en el Everest".

El montañero calificó de impresionante" su rescate. "Yo desconfiaba ya de la amistad, de la solidaridad, del españolismo desde hace muchos años", explicó. "Pero, después de haber visto cómo se han portado los militares, cómo se ha portado esa raza gallega y algún componente de la raza celta (en alusión a los integrantes de varias expediciones que le atendieron en el primer momento), me he quedado impresionado".

Pérez de Tudela, que hoy reconoció que "tenía una gran ilusión con el Everest", ya vio frustrado un anterior intentode ascender al "techo del mundo", después de que el 14 de septiembre de 1990 fuera suspendida la primera Expedición Complutense, al morir tres miembros del equipo.

En aquella ocasión, el montañero Rafael Gómez Menor, estudiante de quinto de Geológicas de la Universidad Complutense, y dos "sherpas" fueron sorprendidos de madrugada por un alud de nieve y hielo que los sepultó.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1992
CAA