PEREZ RUBALCABA ACUSA AL PP DE MANTENER UNA ACTITUD POCO CONSTRUCTIVA Y ALEJADA DE LA CORTESIA PARLAMENTARIA
- Reconoce que las relaciones entre onzález y Aznar no atraviesan su mejor momento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al PP de utilizar con fines partidistas los últimos casos de corrupción que han salpicado la vida política y de mantener una actitud poco constructiva y alejada de un modelo de cortesía parlamentaria.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de la Presidencia comparó el comportamiento de los populares con las actuaciones deslegadas durante las últimas semanas por el Ejecutivo, para dejar clara su firme voluntad de llegar hasta el final y esclarecer todos los comportamientos corruptos.
"En las últimas semanas", añadió, "el Gobierno ha adoptado importantes iniciativas, actuando con firmeza, serenidad y responsabilidad política, para demostrar su voluntad de acabar con la corrupción, en una marco de gran estabilidad política".
Pérez Rubalcaba puso de relieve que este talante no ha sido correspondido por el PP, cuya posción "no ha sido constructiva, ni pienso que pueda situarse en el terreno de un modelo de cortesía parlamentaria".
El ministro reiteró que no están rotos todos los puentes con el PP, aunque hizo notar que es una "realidad palmaria" que la relación entre el presidente del Gobierno y el líder del PP no atraviesa por sus mejores momentos.
PALADIN PARLAMENTARIO
Igualmente, aludió al comportamiento de algunos dirigentes populares durante la reciente comparecencia del vicepresidente del Gobierno en e Congreso y afirmó: "Si hay un cambio de clima y de actitud, bienvenido sea, pero no sería razonable que quien ha utilizado el insulto como elemento central de su discurso político quiera ahora pasar por el paladín de la cortesía parlamentaria. Eso no me parecería razonable".
Sobre las últimas encuestas, que revelan el desapego de los ciudadanos por la política y los políticas, Pérez Rubalcaba hizo un llamamiento a los partidos para que afronten esta situación y se esfuercen por superar el clima de deerioro creado por los últimos casos de corrupción.
El portavoz gubernamental no quiso pronunciarse sobre las nuevas acusaciones de Roldán contra Serra a propósito del "informe Crillón" y resaltó que el no comentará imputaciones y falsedades formuladas por prófugos de la justicia.
En cuanto a la puesta en libertad del ex gobernador del Banco de España y la supuesta utilización política que el Gobierno ha podido hacer del "caso Rubio", insistió en que las decisiones de los fiscales son autónomas, a tiempo que rechazó que el Ejecutivo haya ejercido presiones políticas sobre los fiscales y jueces del caso.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
M