PEREZ MARIÑO A SERRA: "SI NO FUERA PORQUE NO QUIERE DECIR COSAS PARA EVITAR QUE SE CONOZCAN, CREERIA QUE HABLA DE OTRO PAIS"

- En la reunión de las Permanentes: "¿Compensa seguir? ¿Hay que reflexionar sobre el adelanto electoral que se nos pide?"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado independiente del PSOE, Ventura Pérez Mariño, volvió ayer a mostrarse crítico con la lína del Gobierno y del Grupo Socialista, durante la reunión del vicepresidente, Narcis Serra, con las permanentes del grupo en el Congreso y el Senado.

Pérez Mariño, según fuentes socialistas consultadas por Servimedia, escuchó la exposición inicial de Serra y, en el turno de réplica, reprochó al `número dos' del Ejecutivo que dibuje "otro país" en el que todo se reduce a que la economía se recupera y el Gobierno legisla y hace cosas. En ningún momento, matizan estas fuentes, el juez de la Audiencia Naconal mencionó a los GAL o cualquier otro tema en concreto.

Las mismas fuentes matizan que, más o menos textualmente, dijo "si no fuera porque el señor vicepresidente es probable que no quiera decir aquí cosas para que puedan conocerse, creería que está hablando de otro país. No le entiendo, porque creo que está hablando de otra realidad totalmente diferente a la que yo conozco. Los problemas políticos que tiene en este momento el país no se han visto reflejados en ninguna de las cosas que ha dicho el eñor vicepresidente".

Por contra, añadió, si el Ejecutivo y el PSOE quieren atajar la situación de manera "seria y rigurosa", tendrán que analizar las causas de la crisis política, "por qué se pierde de manera sistemática (apoyo electoral), qué hace el Gobierno para evitar que se produzca el deterioro, ¿Compensa seguir? ¿Hay que reflexionar sobre el adelanto electoral que nos piden los demás? Tenemos que saber por qué queremos seguir, para qué, ¿Qué es lo de la estabilidad?".

En la reunión saliórelucir la encuesta que Antena 3 TV había hecho pública el día anterior, según la cual la valoración de Felipe González cae en picado (hasta el puesto 9 en la credibilidad de líderes), el Gobierno baja medio punto (del 4,3 al 3,8) y la Justicia subre en valoración ciudadana.

El magistrado argumentó que con este panorama, la exposición del vicepresidente resultaba chocante y éste restó importancia a los sondeos.

LAS TRES LEYES

Serra había hecho un discurso referido casi en su totalidad a la recperación de la economía, con especial incidencia en el aumento de las exportaciones, y en las principales reformas legislativas del Gobierno para los próximos meses, particularmente reformas procesales.

Ventura Pérez Mariño le replicó, en lo que le afecta de esas reformas legislativas como portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, que todavía no ha entrado en el Parlamento ninguna de las tres reformas procesales que planea el Ejecutivo: proyecto de Ley Regulador de la jurisdicción contencioso-administrativa, proyecto de ley de Enjuiciamiento Civil y proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Pra el magistrado, es casi imposible que cualquiera de esos proyectos sea aprobado en el actual período de sesiones (acaba en junio).

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
G