PEREZ MARIÑO DEBERA REINCOPORARSE EN 20 DIAS A LA AUDIENCIA NACIONAL DESDE EL MOMENTO EN QUE RENUNCIE A SU ESCAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El todavía diputado independiente del Grupo Parlamentario Socialista Ventura Pérez Mariño dispondrá de un plazo de 20 días para reincorporarse a su anterior plaza en la Audiencia Nacional desde el día siguiente a su anunciada renuncia a su escaño en el Congreso de los Diputados, según recoge la Ley Orgánica del Pder Judicial.
Paralelamente, Pérez Mariño deberá comunicar su intención de regresar a la judicatura al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuya Comisión Permanente deberá aprobar la vuelta del magistrado y comunicarla a la Audiencia Nacional.
La Comisión Permanente, no obstante, no puede negarse a la vuelta de Pérez Mariño, dada su situación de servicios especiales, sino que se dará por enterada del regreso, con el fin de dar de alta al diputado independiente a efecto del cobro de su nómin.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, si en dicho plazo Pérez Mariño no hubiera formalizado su regreso, pasaría automáticamente a la situación de excedencia voluntaria por interés particular, en la que no podrá permanecer menos de 2 años ni más de 10 años continuados.
En este caso, para reincorporarse a la carrera pasado ese plazo deberá solicitarlo al CGPJ, que deberá hacer una declaración de aptitud de Pérez Mariño. Este, por su parte, deberá participar en cuantos concursos se anncien para la provisión de plazas de su categoría, hasta obtener destino en su propiedad.
Fuentes de la Audiencia Nacional, explicaron que, si Pérez Mariño acuerda regresar a este organismo, se incorporaría automáticamente como magistrado de la sección tercera de la Sala de lo Penal, a la que pertenecía antes de su pase a la política.
Tras su abandono, su plaza fue cubierta por el magistrado José Luis Calvo, quien, sin embargo, permanecería en dicha sección que estaría compuesta por su presidente Francisco Castro Meije, y tres magistrados. Estos formarían por turno la sala, que consta de dos magistrados y el presidente.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
S