PEREZ MARIÑO CRITICA LA POLITICA DE REINSERCION DEL GOBIERNO Y PIDE UNA INVESTIGACION URGENTE SOBE CONDE-DUQUE
- En la reunión de Serra con el Grupo Socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso, Ventura Pérez Mariño, pidió hoy un cambio en la política de reinserción del Gobierno, encaminado a reforzar el control judicial sobre la concesión de la libertad condicional a los terroristas y a lograr una menor demora en el pago de indemnizaciones a las víctimas.
Pérez Mariño planteó esta exigencia durante la comparecencia del vicepresident del Gobierno, Narcís Serra, ante el plenario del Grupo Socialista.
Según explicó a Servimedia el propio diputado socialista, en la reunión demandó "que se proceda a iniciar un encuadre diferente en la política de reinserción, que acabe con los problemas que se están generando ahora".
Para el magistrado en excedencia y diputado independiente en las filas del PSOE, este "encuadre diferente" pasaría por establecer un tope mínimo en el cumplimiento de las penas para los terroristas, aumentar la potetad de los jueces sobre el paso al tercer grado penitenciario de los terroristas y acelerar el pago de las indemnizaciones a las víctimas de los etarras.
Pérez Mariño volvió a convertirse hoy en la voz más crítica de los parlamentarios socialistas en la comparecencia de un miembro del Gobierno. Se da la circunstancia, además, de que sus palabras sobre la reinserción se producen la víspera de la reunión del Pacto Antiterrorista de Madrid.
Mariño no agotó en la reinserción sus críticas al Ejecutivoy se refirió en duros términos al modo en que el PSOE y el Gobierno han reaccionado a la noticia publicada por el diario "El País" sobre el presunto enriquecimiento irregular del ex director de la Policía Carlos Conde Duque.
"Hay que abrir una investigación urgente ya", dijo a esta agencia. "No podemos seguir actuando según lo que leemos en los periódicos. Habíamos dejado claro ya que debemos ser los protagonistas en la lucha contra la corrupción".
Preguntado si cree que Conde Duque debe ser cesao de su cargo como delegado del Gobierno en Castilla y León, contestó: "Creo que es obvio".
Además de Pérez Mariño, otras voces disonantes durante la comparecencia de Serra fueron las del ex ministro y destacado guerrista Javier Saénz de Cosculluela y el portavoz de Izquierda Socialista, Manuel de la Rocha.
Cosculluela se quejó ante Serra por la discriminación que cree que ha sufrido el sector guerrista en la ampliación de la direccióndel Grupo Socialista.
De la Rocha advirtió sobre los efecos negativos que puede tener en el electorado la rebaja de las cuotas que pagan los empresarios a la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
JRN