PEREZ DE CUELLAR PIDE 16.800 MILLONES DE PESETAS PARA RECONSTRUIR BANGLADESH Y AYUDAR A SU POBLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, ha hecho una llamada de emergencia a la comunidad internacional, en la que solicita 16.800 millones de pesetas para cubrir las necesidades de la población de Bangladesh y reconstruir el país, que ha quedado devastado por el iclón del pasado 30 de abril.
Esta cifra ha sido estimada según la información proporcionada por un equipo de la UNDRO (Oficina de las Naciones Unidas para Socorro en Casos de Desastre), que recientemente visitó las áreas más castigadas de Bangladesh, y por el Gobierno de este país.
Según las estimaciones, este pequeño país asiático ha sufrido la catástrofe más grave desde que logró su independencia: la cifra oficial de muertos asciende a 140.000, más de un millón y medio de casas han desaparecid y 6.700 escuelas están total o parcialmente dañadas. Además, la mayoría de las telecomunicaciones, el ferrocarril y las carreteras están destruidas.
La ONU calcula que Bangladesh necesita 7.700 millones de pesetas para reparar todas las infraestructuras destruidas por el ciclón y para restaurar el control del sistema del tráfico aéreo en Chittagong.
Otros 3.000 millones de pesetas se destinarían a potabilizar el agua, reparar las escuelas primarias y proveer a las poblaciones del equipamiento méico esencial, así como para educar a la población en cuestiones de salud.
Otros 4.800 millones de pesetas serían para cubrir las necesidades inmediatas en el sector de la agricultura, que incluiría la restauración de los cultivos y maquinaria, la repoblación del ganado muerto por el ciclón y el equipamiento del desaparecido sector pesquero.
Portavoces de Médicos Sin Fronteras, la UNDRO y todas las organizaciones de ayuda consultadas por Servimedia coincidieron en señalar que las necesidades más ugentes de la población de Bangladesh son de alimentos, refugios y agua potable, aunque también son necesarios helicópteros y embarcaciones para distribuir las ayudas.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
L