LOS PEREGRINOS DE LA ONCE CAMINARON 100 KILOMETROS HASTA ANTIAGO -----------------------------------------------------------------

- Anoche pernoctaron a las afueras de la capital gallega y celebraron su llegada con "queimadas" y baile

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La peregrinación organizada por la delegación territorial de la ONCE en Madrid e integrada por una treintena de afiliados y trabajadores concluyó hoy en la catedral de Santiago con una misa del peregrino celebrada a las 13 horas.

Los peregrinos caminaron más de 100 kilómeros desde la localidad de Sarria (Lugo) hasta la capital gallega, adonde llegaron anoche tras una marcha que iniciaron el pasado 4 de julio.

La peregrinación iba principalmente orientada a jóvenes ciegos y deficientes visuales, y finalmente se apuntó un afiliado de 52 años. El más joven de los caminantes tenía 15 años.

Los únicos problemas que tuvieron que superar fueron las habituales ampollas, y sólo una de las personas que peregrinaban a pie tuvo que viajar un día en el autobús de apoyo, afectda por una tendinitis.

La aglomeración de peregrinos que a estas alturas se registra ya en el camino francés hacia Santiago hizo que no siempre tuvieran plaza en los albergues. Así, una noche reposaron en una casa parroquial, otra en una guardería en Arzúa y otra en un auditorio cubierto en Monterroso.

Uno de los caminantes definió la peregrinación como "estupenda y gratificante", y dijo que el sentir generalizado es hoy de cierta pena por la conclusión de la aventura, que sin embargo comenzó siedo muy dura.

ALGUNOS TRAMOS "TERRIBLES"

"Entre Sarria y Portomarín fue terrible, porque había llovido mucho el día anterior y el camino estaba lleno de piedras sueltas y fango", dijo. Los cuatro monitores y los ciegos parciales tuvieron que ir indicando el camino más seguro a los 9 ciegos totales que componían la expedición.

En los días siguientes todo transcurrió con normalidad, con un gran respaldo y cariño de otros peregrinos y de los vecinos de los pueblos que recorrían. Todos los días se lvantaban a las 6 de la mañana, para aprovechar el fresco de la mañana, y concluían las etapas en torno al mediodía.

Anoche se hospedaron en el Monte del Gozo, ya a las afueras de Santiago, donde bailaron hasta altas horas de la madrugada, animados con "queimada" de aguardiente.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1993
L