PEREA, TEJERO, REVUELTA Y PORTELA, NUEVOS DIRECTIVOS DE TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, anunció que Juan Perea Saenz de Buruaga, Andés Tejero Sala, Javier Revuelta del Peral y Marcial Portela Alvarez formarán parte, a partir de hoy, de la Comisión Directiva del Grupo Telefónica.

Villalonga, antes de enunciar los nuevos nombres que a partir de hoy formarán parte del equipo directivo de Telefónica, recordó que uno de los objetivos "más importantes" que persigue la compañía es aumentar el valor para los accionistas "asegurando la continuidad del equipo directivo". De ahí que los cambios, en cuanto a nombramientos se refiere, sean "peueños".

El consejero-delegado de Telefónica Internacional, Ignacio Santillana, pasará a ocupar el cargo de director general de Comunicaciones Internacionales. Marcial Portela, ex director general de Argentaria, sustituirá al anterior.

Manuel Blanco Losada, ex director general de Planificación de Telefónica, ocupará el puesto de director general de Multimedia que engloba "toda una serie de actividades que representan el futuro de la compañía en los últimos años". Juan Perea, ex vicepresidente de Bnkers Trust, se encargará de la dirección que mantenía el anterior.

Al grupo también se incorporarán el abogado del Estado Javier Revuelta como secretario del consejo "quien coordinará todas las asesorías jurídicas del grupo", y Andrés Tejero, quien "dependerá directamente de la presidencia", como director general de Relaciones Institucionales.

LIBERALIZACION

Villalonga insistió en que la liberalización de las telecomunicaciones se debe producir a lo largo de 1998 "y lo que el Ejecutivo podría acer es dar un plazo adicional de siete u ocho meses adicionales para ajustar la legislación a la entreda del tercero, del cuarto y del quinto operador".

El presidente de Telefónica señaló que, desde su grupo, se ha iniciado una "política de acercamiento, de diálogo y de comunicación tanto con el segundo operador como con Airtel", compañía que según Villalonga "mediante pactos y sentido común alcanzaremos acuerdos".

En cuanto al cable, Villalonga manifestó que "estamos deseosos de ver cuál es est legislación. Cuando sepamos cuáles son las reglas del juego actuaremos. Mientras tanto, si persiste la política de no permitir a Telefónica competir en el cable, continuaremos sin hacer una sola inversión".

El presidente de Telefónica anunció que todas las inversiones futuras de la compañía se dirigirán a la televisión digital. "Si yo no puedo utilizar la red de cable, la única alternativa estratégica que tiene Telefónica es entrar de lleno en la televisión digital. Y en la televisión digital Telefónca va a entrar", agregó.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1996
C