LAS PERDIDAS POR SEQUIA EN LA COSECHA DE CEREALES SUPERAN YA EN 300 MILLONES LA PRODUCCION ASEGURADA

MADRID
SERVIMEDIA

Las pérdidas ocasionadas por la sequía en la cosecha de cereales superan ya en 300 millones de pesetas el valor total de la producción de grano asegurada para 1992, según datos de Agroseguro, la asociación de entidades emisoras de pólizas de seguro combinados agrarios.

Las cifras de Agroseguro facilitadas a Servimedia indican qe la sequía ha provocado ya una pérdida del 27 por ciento de la cosecha de cereal habitual, unos 15 millones de toneladas, de los que en 1992 sólo están aseguradas 4.364.139 toneladas, un 28,9 por ciento del total.

El capital asegurado asciende a unos 104.700 millones de pesetas, mientras que las pérdidas totales por sequía en la cosecha de cereales ascienden ya a 105.000 millones, unos 300 millones más, según las mismas fuentes.

Por su parte, responsables del Centro Nacional de Jóvenes Agricultoes (CNJA) señalaron a esta agencia que en otros sectores es más difícil cuantificar las pérdidas que quedarán cubiertas por seguros combinados, ya que en muchos de ellos, como el girasol, las frutas y hortalizas y el viñedo, no ha quedado cerrada la campaña de suscripción de pólizas.

Los responsables del CNJA aseguran que los agricultores que más cobertura tienen por las pólizas son los titulares de pequeñas y medianas explotaciones, "ya que son los que más necesitan asegurar sus rentas ante el riesgoeventual de sequías como la actual".

No obstante, señalaron que "las cifras de aseguramiento no deben llamar a engaño, ya que no todos los afectados por la sequía han suscrito primas de riesgo que cubran las pérdidas de cosecha", debido, entre otros factores, a los escasos incentivos oficiales para realizar este tipo de coberturas, aseguraron.

Las últimas cifras facilitadas por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) revelan que existe un progresivo crecimiento del número de agricultores ysuperficies que suscriben seguros combinados, aunque sus responsables reconocen que sólo equivalen al 30 por ciento de la producción agrícola nacional.

Entre 1989 y 1991, periodo de aplicación del Plan Trienal de Seguros Agrarios, el número de pólizas contratadas creció un 20 por ciento y el capital asegurado pasó de unos 100.000 millones de pesetas en 1989 a cerca de 450.000 en 1991.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1992
G