LAS PERDIDAS POR SEQUIA DE LOS ARROCEROS ANDALUCES Y EXTREMEÑOS ASCIENDEN A 2.500 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pérdidas de los arroceros andaluces y extremeños como consecuencia de la sequía de este año ascienden 2.462 millnes de pesetas, según un estudio realizado por la UPA (Unión de Pequeños Agricultores), al que ha tenido acceso Servimedia.
Andalucía es la comunidad autónoma más afectada por la falta de agua, ya que los arroceros sevillanos, que son los mayores productores a nivel nacional, dejaron de plantar 13.500 hectáreas de las 20.000 totales dedicadas a este cultivo.
Esto les supuso unas pérdidas de 2.079 millones de pesetas, ya que cada hectárea suele dar una producción de 7.000 kilogramos, de los que lo arroceros obtienen unos ingresos de 22 pesetas por kilo, una vez descontados los gastos.
Por su parte, en Extremadura las pérdidas son de 383 millones de pesetas, ya que han podido compensarse por la plantación de girasol en las superficies dedicadas habitualmente al arroz, circunstancia que no es posible en Sevilla por las especiales características del terreno (marismas).
Así, a las ingresos no recibidos de 2.618 millones de pesetas correspondientes a 17.000 hectáreas de arroz, hay que restarls 1.785 millones de pesetas que recibirán los productores extremeños por el cultivo en esas tierras de girasol, subvencionado por la CE en 125.000 pesetas por cada hectárea.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1993
L