LAS PERDIDAS POR SEQUIA EN 1992 FUERON 117.000 MILLONES Y LA ADMINISTRACION EMPLEO 42.000 MILLONES PARA PALIARLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El campo español sufrió unas pérdidas en 1992 de 117.600 millones de pesetas por causa de la sequía, mientras que la Administración empleó 42.440 millones en subvenciones para paliar estosdaños, según un informe del Ministerio de Agricultura.
El estudio recoge las pérdidas en cada uno de los factores de la producción agrícola. Los agricultores perdieron 88.100 millones de pesetas en las plantaciones de cultivos herbáceos y 12.900 más por la disminución de los regadíos para estos cultivos.
A estas cifras hay que sumarles 31.200 millones de pesetas por costes de piensos, ante la falta de pastos; 8.700 millones por el menor uso de fertilizantes y 5.900 millones por la decreciente necsidad de tratamientos fito y zoosanitaios.
Para paliar estas pérdidas, Agricultura realizó un decreto de medidas urgentes, que supusieron unas ayudas, entre créditos y subvenciones, de 112.000 millones de pesetas entre la Administración central y las comunidades autónomas, aunque el dinero directamente empleado ascendió a 42.440 millones.
El monto principal de las ayudas -65.005 millones- correspondieron a créditos a bajo interés, de los que la Administración central asignó 28.055 millones y las omunidades autónomas, 37.000 millones.
Asimismo, se condonaron a los agricultores y ganaderos 3.000 millones por el Impuesto de bienes Inmuebles y cuotas de la Seguridad Social y se aplazó el pago de 1.480 millones más en seguros sociales y tarifas de agua.
Por su parte, la Administración empleó 42.440 millones de pesetas en subvenciones para paliar estas pérdidas. La mayor parte, 25.792 millones se dedicaron a subvenciones por indemnizaciones del Seguro Integral de Cereales.
Otros 15.148 milones fueron a pagar las subvenciones por los créditos otorgados y 1.500 millones por falta de nascencia de los cultivos.
CIFRAS DIVERGENTES
La organización agraria Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) estimó en el pasado mes de septiembre las pérdidas por sequía en 342.000 millones de pesetas. De estos, la mayor parte -210.000 millones- correspondieron a los cereales, y 115.000 millones a daños en el sector ganadero.
El CNJA incluyó en su estimación el incremento del número de prospeciones para buscar agua, que fueron hasta junio entre 16.000 y 18.000 con un coste de 5.760 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
L